Practico / respuestas de examen del libro subibor
Enviado por lu lvs misa amane • 23 de Noviembre de 2021 • Trabajo • 695 Palabras (3 Páginas) • 479 Visitas
Práctico Sobibor
Integrantes: Farrán Lautaro, Santandreu Gabriel, Paez Patricio, Cornejo Francisco y Pontoriero Santino, Godoy Facundo
- Leer el libro: MOLLA, Jean. “Sobibor”.
- Busca Datos del autor
Nació un 28 de diciembre de 1958 Es de Uchda, Marruecos
Entre sus libros más aclamados se encuentran: Sobibor, Felicidad, La revanche de l’ombre
rouge: nouvelle, coupable idéal, djamila.
- Definir los siguientes conceptos: Novela Histórica
Se entiende por novela histórica aquella que, siendo una obra de ficción, recrea un periodo histórico preferentemente lejano y en la que forman parte de la acción personajes y eventos no ficticios. Durante este periodo gran cantidad de autores en Europa y América se lanzaron a la producción de novelas históricas.
- Mientras lees el libro podes tener en cuenta las siguientes preguntas, para realizar luego la pos-lectura.
- ¿Quién escribe la obra, donde y cuando? Lo escribió Jean Molla en Francia 2003
- ¿Por qué Sobibor es una novela histórica?
Por que combina los elementos de una obra de ficción con sucesos históricos reales, tales como la segunda guerra mundial.
- ¿Con que propósitos, razones o intenciones se escribió la obra?
Dar a conocer lo que sentían y les hacían a las personas que eran introducidas en esos campos de concentración, pasando por encima todo tipo de derechos humanos o leyes de convivencia.
- Qué significado tiene el título de la obra.
La obra se llama Sobibor, es el nombre de una ciudad de Polonia a la cuál Eva y su familia estaban viajando al principio de la obra. También, la misma palabra es utilizada por Emma refiriéndose al vacío que siente por dentro, y por que el campo de concentración donde llevaban a las personas se llamaba Sobibor.
- ¿En qué tiempo y lugar se desarrolla la obra?
En el año 1943 en Polonia, en una ciudad llamada Sobibor.
- Describe el contexto político en el que se desarrolla la obra.
- ¿Quién es la protagonista principal de la obra y como se relaciona con los distintos miembros de su familia?
Se llama Emma, ella no tenía una buena relación con su familia porque generalmente se enojaba con ellos, debido a que no le preguntaban por qué robaba y además sentía que no se preocupaban por ella, ni por sus acciones.
- ¿Cuál es su enfermedad?
Su enfermedad era la bulimia, consiste en que come para luego vomitarlo a propósito.
- ¿Quién es el autor del diario que encuentra Emma? El diario es de Jacques Desroches.
- ¿Explica con qué hecho histórico se relaciona y por qué?
Se relaciona con los campos de concentración porque su abuelo trabajaba en un campo de concentración llamado sobibor
- ¿Describe el secreto familiar que descubre Emma?
Un día, Emma estaba cuidando a su abuela, Mamuchka. En un momento, la abuela se durmió y empezó a soñar y a decir frases y palabras sueltas en polaco y luego en francés, dijo: “Jacques, quiero quedarme aquí. Entiéndeme ¡No puedo más! ¿Sabes siquiera como se llama? Yo sí sé
...