Preguntas De Repaso, Unidad 5, Métodos Y técnicas De Investigación.
Enviado por Yair_10 • 13 de Noviembre de 2013 • 879 Palabras (4 Páginas) • 1.418 Visitas
PREGUNTAS DE REPASO
1. ¿En qué consiste la validez de un instrumento de recopilación de información?
Validez. Se refiere a que la calificación o resultado obtenido mediamente la aplicación del instrumento, mida lo que realmente se desea medir.
2. ¿A qué se refiere la confiabilidad?
Confiabilidad. Se refiere a la estabilidad, consistencia y exactitud de los resultados, es decir, que los resultados obtenidos por el instrumento sean similares si se vuelven a aplicar sobre las mismas muestras en igualdad de condiciones.
3. ¿Qué es una encuesta?
Es una técnica que consiste en obtener información acerca de una parte de la población o muestra, mediante el uso del cuestionario o de la entrevista.
4. ¿Qué procedimiento debe llevarse a cabo para aplicar un cuestionario?
a) De los objetivos de la investigación
b) Diseño de la muestra
c) Preparación de un directorio para aplicar el cuestionario
d) Diseño y aplicación de un cuestionario piloto para definir las áreas de estudio
e) Preparación del cuestionario definitivo
f) Aplicación del cuestionario a una muestra representativa
g) Tabulación
h) Análisis e interpretación de resultados
5. ¿Cuáles son las partes que contiene un cuestionario?
Identificación o encabezado:
• Nombre de la institución que realiza la investigación.
• Nombre de la persona investigada, edad, sexo, estado civil, escolaridad, dirección, fecha y todos aquellos datos que sirvan para identificar al informante.
Objetivo del cuestionario:
• Mencionar el objetivo del cuestionario, la importancia del estudio, y anexar una carta de presentación del investigador para obtener la colaboración de los informantes.
Instrucciones:
• Redactarlas en forma clara, amable y accesible, explicando que toda la información será de carácter confidencial y destacando la importancia de la veracidad de las respuestas.
Cuerpo del cuestionario, que deberá presentarse con:
• Grado de dificultad creciente, a fin de ir ganando la confianza del entrevistado y estimular su respuesta.
• Suficiente espacio para ser respondido.
• Organización en unidades claras con los encabezados convenientes para que los investigadores los comprendan.
• Forma no muy extensa, ya que un cuestionario demasiado largo difícilmente es contestado.
6. Enumere cinco lineamientos para diseñar correctamente las preguntas
a) Específicas y concretas. No deben dar lugar a respuestas ambiguas.
b) Incluir preguntas que revelen las variables intrínsecas, la hipótesis, los términos del problema y los objetivos de la investigación.
c) Utilizar el vocabulario adecuado al nivel de comprensión de la muestra que se va a investigar.
d) Evitar redactar preguntas en forma negativa.
e) Evitar preguntas que hieran la susceptibilidad del investigador.
7. ¿Cómo se diseña una pregunta en forma de abanico?
Las preguntas de opción múltiple o en forma de abanico son una variante de las cerradas, pero ofrecen una serie de
...