Quien mató a Palomino Molero
Enviado por jhonny pastor • 16 de Abril de 2023 • Examen • 488 Palabras (2 Páginas) • 72 Visitas
QUIEN MATÓ A PALOMINO MOLERO:
El tema es la injusticia, discriminación diferencia de clases sociales, EL ABUSO. Por otro lado, también se
puede ver el amor como tema, amor de Palomino y Alicia y otro amor del teniente Silva por doña
Adriana.
Es importante que se ve reflejada la sociedad de la época, como por ejemplo la pobreza, el gobierno
QUIEN MATÓ A PALOMINO MOLERO:
El tema es la injusticia, discriminación diferencia de clases sociales, EL ABUSO. Por otro lado, también se
puede ver el amor como tema, amor de Palomino y Alicia y otro amor del teniente Silva por doña
Adriana.
Es importante que se ve reflejada la sociedad de la época, como por ejemplo la pobreza, el gobierno
militar, los prostíbulos en la sociedad, se ve la condición social de los pescadores artesanales.
La discriminación implícita y explícita se refleja en la obra. La implícita se refleja en la trama en si, en la
injusticia, y la explicita por la forma de hablar de las personas, discriminación racial, también por la
injusticia al tratar socialmente, las condiciones sociales altas pagan para que no se lleven a cabo
investigaciones que pueden perjudicarlos.
Por otro lado, los valores se ven reflejados. Sobre todo en los dos oficiales que llevan a cabo las
investigaciones sobre la muerte de Palomino.
Mediante esta obra, se puede conocer la condición de una zona de Perú en un determinado momento y
también se ven compañías históricas como la compañía petrolera que se menciona en la obra y que
realmente existió. Las acciones que se realizan en una localidad, la pesca, la extracción del petróleo.
A lo largo de la historia nos damos cuenta de las características físicas, emocionales y psicológicas de los
personajes.
Es una novela de corte policialQUIEN MATÓ A PALOMINO MOLERO:
El tema es la injusticia, discriminación diferencia de clases sociales, EL ABUSO. Por otro lado, también se
puede ver el amor como tema, amor de Palomino y Alicia y otro amor del teniente Silva por doña
Adriana.
Es importante que se ve reflejada la sociedad de la época, como por ejemplo la pobreza, el gobierno
militar, los prostíbulos en la sociedad, se ve la condición social de los pescadores artesanales.
La discriminación implícita y explícita se refleja en la obra. La implícita se refleja en la trama en si, en la
injusticia, y la explicita por la forma de hablar de las personas, discriminación racial, también por la
injusticia al tratar socialmente, las condiciones sociales altas pagan para que no se lleven a cabo
investigaciones que pueden perjudicarlos.
Por otro lado, los valores se ven reflejados. Sobre todo en los dos oficiales que llevan a cabo las
investigaciones sobre
...