RESISTENCIA A COMPRESION DE CILINDROS
Enviado por GUILLERMOVILLA • 2 de Junio de 2018 • Ensayo • 874 Palabras (4 Páginas) • 447 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC
[pic 1]
CARRERA: INGENIERIA CIVIL
MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO
PROFESOR: ING. FERNANDO TREVIÑO MONTEMAYOR
GRUPO: C SEMESTRE: 2
ALUMNOS:
VILLA MEJIA GUILLERMO
VELADOR LUGAREL DIEGO IVAN
ZAMORANO RAMIREZ CESAR ALBERTO
ATLAI
RAMIREZ GOMEZ ERIK PAUL
DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE ESPECIMENES
NORMAS:
NMX-C-083-ONNCCE-2014
SE COMPLEMENTA:
NMX-C-109-ONNCCE-2013
NMX-C-159-ONNCCE-2004
NMX-C-160-ONNCCE-2004
NMX-C-169-ONNCCE-2009
NMX-C-251-ONNCCE-1997
NMX-C-469-ONNCCEE-2013
OBJETIVO:
ESTA NORMA MEXICANA ESTABLECE EL METODO DE ENSAYO PARA LA DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA COMPRENSION DEL CONCRETO.
EQUIPO:
- MAQUINA DE ENSAYO. CON CAPACIDAD Y CARACTERISTICAS NECESARIAS PARA LA RESISTENCIA DE LOS ESPECIMENES ENSAYADOS.
DIMENSIONES:
EN CASO DE CILINDROS SE DETERMINAN EL DIAMETRO Y LA ALTURA DEL ESPECIMEN DEL ENSAYO, PROMEDIANDO SEGÚN SEA EL CASO, DOS MEDIDAS PERPENDICULARES ENTRE SI A LA ALTURA MEDIA DEL ESPECIMEN Y DOS ALTURASOPUESTAS CON UNA APROXIMACON DE 1MM.
CUANDO LA ALTURA PROMEDIO DEL ESPECIMEN ES MENOR DE 1,8 VECES EK DIAMETRO (EN CASO DE CILINDROS), EL RESULTADO DE LA RESISTENCIA DEBE CORREGIRSE POR ESBELTEZ DE ACUERDO A LA TABLA 1, NO DEBEN ENSAYARSE ESPECIMENES CON RELACION DIAMETRO ALTURA MENOR DE 1:1.
CABECEO
ANTES DEL ENSAYO, LAS BASES O CARAS DE APLICACIÓN DE CARGA DE LOS ESPECIMENES NO SE DEBEN APARTAR DE LA PERPENDICULAR AL EJE EN MAS DE 0,5° (APROXIMADAMENTE 3 MM EN 300MM) Y NO DEBEN TENER IRREGULARIDADES QUE EXCEDAN DE 0,05MM, EN CASO CONTRARIO LA QUE NO CUMPLA DEBE SER CABECEADA DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA MEXICANA NMX-C-109-ONNCCE
O UTILIZARCE CASQUETES DE NEOPRENO COMO PREPARACION DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA MEXICANA NMX-C-469-ONNCCE.
CONDICIONES AMBIENTALES
LAS QUE PREVALEZCAN DENTRO DEL LABORATORIO.
PROCEDIMIENTO:
COLOCACION DE ESPECIMENES A LA MAQUINA DE ENSAYO.
LIMPIAR LAS SUPERFICIES DE LA PLACAS SUPERIOR E INTERIOR Y LAS CABEZAS DEL ESPECIMEN DEL ENSAYO, SE COLOCA ESTE ULTIMO SOBRE LA PLACA INTERIOR ALINEANDO SU EJE CON EL CENTRO DE LA PLACA DE CARGA CON ASIENTO ESFERICO; Y ENTRE LA PLACA SUPERIOR HACE UN CONTACTO SUAVE Y UNIFORME.
VELOCIDAD DE APLICACIÓN DE CARGA.
SE DEBE APLICAR LA CARGA CON UNA VELOCIDAD CONTINUA SIN PRODUCIOR IMPACTO, NI PERDIDA DE CARGA. LA VELOCIDAD DE CARGA DEBE ESTAR DENTRO DE LOS INTERVALOS INDICADOS EN LA TABLA 2, PARA OTRAS DIMENSIONES DE DIAMETRO O LADO SE CALCULA LA VELOCIAD DE CARGA DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO. SE PERMITE UNA VELOCIDAD CONTROLADA MAYOR DURANTE LA APLICACIÓN DE LA PRIMERA MITAD DE LA CARGA MAXIMA ESPERADA SIEMPRE Y CUANDO DURANTE LA SEGUNDA MITAD SE MANTENGA LA VELOCIDAD ESPECIFICADA.
...