ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña De Batallas En El Desierto


Enviado por   •  11 de Mayo de 2014  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 3

José Emilio Pacheco, autor del libro titulado: “Las batallas en el desierto”, editado por primera vez en 1981 por la editorial: “ERA”, y reimpreso por sexta vez en el 2013, contiene tan solo 68 (sesenta y ocho) páginas.

En éste libro, de pocas páginas, se muestra a través de sus doce capítulos lo que una vez fue nuestro México en una época donde la mayoría, si no es que todos, tenían una educación familiar fundada en la religión; en una nación donde los diferentes programas de televisión, las marcas de autos, las canciones que tenían éxito, influenciaban fuertemente la visión de aquellos pequeños, que ahora, en la realidad tiempo-y-espacio del libro, son los que trabajan para su México.

También muestra las diferentes formas de concebir aquellas llamadas “acciones vandálicas”, infiere lo que en aquella época era satanizado, y deja ver el concepto que tenían las personas sobre su sociedad, su gobierno etc.

Leyendo aquellos capítulos noto la exactitud con la que Carlos (el protagonista) cuenta su realidad, lo que está viviendo en su entorno, y al querer describirlo diría que es un muchacho, un niño que estudia en un colegio cerca de la colonia Roma, hijo del propietario de una fábrica de jabón que se viene a pique, es también hijo de una madre religiosamente prejuiciosa proveniente de Guadalajara, Jalisco.

La vida de éste chico bosqueja perfectamente el cómo vivieron el régimen gubernamental de Miguel Alemán, cómo enfrentaron la poliomielitis, así como otras enfermedades tal como la fiebre aftosa, y nos permite llegar a conocer una parte muy íntima de su vida, la cual nosotras la podríamos catalogar de muchas formas, como etiquetarla de vergonzosa, de inadecuada, de tonta etc., pero lo que nos permite conocer de él fue el amor que sintió por una “mujer”, en toda la extensión de la palabra, que era madre de un amigo de Carlos llamada Mariana.

Dando un pequeño vistazo a lo que fue el libro “Las batallas en el desierto”, en términos generales y a groso modo se puede decir que en ésta novela ha sido plasmada un poco de la esencia del autor en ella, y esto es fácil de ver, claro está, en las vivencias de Carlos, en cómo nos va envolviendo en aquellas dimensiones en la que los personajes montan un trama, una obra, una “vida” la cual nos deja asomarnos para ver lo que fue, lo que pudo haber vivido el José Emilio Pacheco.

Y como la escritura del autor es bien conocida por muchos (incluyéndome), Las batallas en el desierto simplemente se limitan a utilizar el lenguaje coloquial, aquel que se utilizó por las personas comunes de la época haciendo claro el entendimiento de la lectura en la novela.

Al leer este pequeño libro caigo en el entendimiento del propósito del escritor, y pienso firmemente que fue escrito simplemente para recordarnos una simple y sencilla cosa, que a su vez implica el despertar de nuevas y antiguas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com