ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Padre rico, padre pobre


Enviado por   •  23 de Mayo de 2023  •  Síntesis  •  641 Palabras (3 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 3

PADRE RICO PADRE POBRE

En lo personal a mí me interesan mucho los temas relacionados con las finanzas tanto personales como mundiales y este libro engloba ambos aspectos, principalmente me gustó por esta cuestión. Uno de los aspectos que más valoro en este libro y que es algo con lo que me identifico es que las personas no deben trabajar por el dinero, sino el dinero debe trabajar por ti, pues esto es una mentalidad de las personas que son ricas, que en lugar de trabajar esperando solamente recibir un sueldo por ello es indispensable trabajar para enriquecerse de conocimientos, de experiencia, de habilidades y con esto nuestra propia riqueza irá aumentando por si misma al saber administrar correctamente los recursos o patrimonio con que contemos.

Otro aspecto que considero muy importante es, la vida de una persona se regula en base al miedo y al deseo, dos emociones que según el tipo de persona es como se manejarán. La gente pobre se paraliza con el miedo y no le es posible avanzar, se frustra y se detiene en donde se ha quedado, por otra parte la gente rica utiliza el miedo para arriesgarse a crear cosas nuevas, nuevos proyectos e inclusive para salir de la misma situación que provoca el miedo.

Concuerdo personalmente con algo que se menciona en este libro, que la educación financiera nunca se enseña en la escuela, esto quiere decir, no importa que seas la persona que se ganó la lotería, que seas un artista o deportista con muchos millones, si no sabes administrarlos a largo o corto plazo lo vas a perder. Es indispensable conocer este tipo de educación por sí mismo, con la experiencia misma, con el propio crecimiento y con el deseo de aprenderla. Por tanto, una manera de generar riquezas es arriesgándose, no teniendo miedo al cambio pues como lo mencione anteriormente, el miedo detiene todo progreso que se tenga en mente. Es por esta razón que la gente millonaria incluso pierde dinero en algún momento, pues no olvidemos que las inversiones en las bolsas de valores son un riesgo por especulaciones, que pueden crecer o disminuir.

En lo personal he pasado por varias situaciones financieras en las cuales mis pasivos han sobre pasado mis activos, es por esta razón que de mi parte fui aprendiendo mucha de la educación financiera que ahora sé, pues a partir de estas situaciones empecé a ser mejor administrador de mis recursos, a optimizarlos sin necesidad de gastar de más, cubriendo los aspectos básicos de mi vida y con el paso de los años ir formando un patrimonio. Ahora sé que yo estoy trabajando para aprender más, para conocer más, para tener experiencia en lo que se debe y no se debe hacer financieramente hablando, a saber cómo tomar los riesgos económicos que se puedan presentar, a dejar de lado la arrogancia pensando que yo solamente soy suficiente para cubrir todas las bases de una actividad, sino buscar la manera de realizar equipo con personas que tengan una forma de pensar basada en la correcta educación financiera y administrativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com