Reseña UN UNIVERSO EN EXPANSION
Enviado por ngs.27 • 27 de Abril de 2021 • Reseña • 1.211 Palabras (5 Páginas) • 2.368 Visitas
BORRADOR
RESEA[pic 1]
Categoría en la que participa: Resea[pic 2]
Nombre completo del alumno: Garcia Solis Nancy Teléfono: 6644256190
Fecha de nacimiento: 27/Diciembre/2005
Correo electrónico: ngarciasolis@gmail.com
Nombre de la escuela: Centro de Bachillerato Industrial y Servicios No.237
Dirección de la escuela: Camino a Mitla y, Ruta Vicente Guerrero S/N, Mariano Matamoros, 22500 Tijuana, B.C.
Municipio: Tijuana B.C
Código postal: 22500
Autor: RODRIGUEZ LUIS FELIPE (1986)
Título del libro: UN UNIVERSO EN EXPANSION
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Lugar: México
Ao: De edición 2005 [pic 3]
INTRODUCCION
Es una introducción clara y amena al mundo de la astronomía. El autor habla de la tierra, del Sol, de nacimiento de una estrella, de las 3 muertes posibles de una estrella, de la Vía Láctea y además galaxias, del universo en expansión, de la gran explosión y la evolución cósmica, de las trono mi invisible, de la influencia de la astronomía sobre el desarrollo de la tecnología, desde experiencia personal, de la vida inteligente en el universo, de la constante de gravitación, de algunos descubrimientos recientes y 3000 más de la astronomía contemporánea además de un apéndice Acerca de la portación mexicana la astronomía.
Esto pretende brindar una mirada de conjunto a lo que sabemos del universo lo que no sabemos del tratado establecer en la naturaleza del pensamiento cosmológico establecemos las matemáticas necesarias para las descripciones de las simetrías que suponemos que en algún grado tiene el universo, así como a las evidencias que tienen estas suposiciones.
UN UNIVERSO EN EXPANSIÓN
Los primeros capítulos de este libro sirven para iniciar a los lectores nuevos en este tema, además, usar palabras complejas, se realiza el uso de imágenes, explicaciones detalladas explicando así el primer capítulo del por qué la tierra no tiene nada en especial, la Tierra un lugar que no tiene nada en especial. En la superficie de la Tierra experimentamos una sensación de solidez, lo que hace más difícil pensar que la tierra se mueve a gran velocidad. Un universo en expansión busca considerar los resaltos que el autor considera explicaciones históricas en la mayoría de los capítulos del libro y eso ayuda a conocer el tiempo relativo a la observación de dicho descubrimiento.
Las 3 posibles muertes de una estrella es uno de los capítulos, para mi uno de los más interesante del libro por varias razones, la primera nos muestra la idea de las posibles muertes de una estrella usando imágenes y ejemplos un poco complicados, pero están excelentemente bien explicados por el autor, logrando que la explicación sea clara y concisa. En segundo lugar, nos presenta los aos aproximados de la vida de las estrellas logrando así que los lectores comprendieran el tiempo tan largo que se lleva en el universo, por último, si bien el tema es corto, pero, a mi parecer el contenido logro extenderlo muy bien para que quedara claro y sin dudas.[pic 4]
El capítulo en el que se habla sobre la vía láctea y como se veía en épocas atrás a su detenida observación por parte de los astrónomos en efecto al tema principal, aprender a como veían a nuestra galaxia en el universo usando referencias historias de diferentes astrónomos y estudiosos de la astronomía de tiempos atrás. Después el autor empleo explicaciones sencillas con imágenes explicitas sobre cómo era observada la vía láctea desde el cielo nocturno, para mí el problema es que el capítulo siendo corto no abarca muchas otras interrogativas sobre la vía láctea por lo que es solo información general sobre esa astrología y tiene más poca opinión sobre el autor.
...