Reseña crítica del libro: Instrucciones para vivir en México
Enviado por eder azuazul • 10 de Mayo de 2021 • Trabajo • 311 Palabras (2 Páginas) • 600 Visitas
Reseña crítica del libro: Instrucciones para vivir en México
Instrucciones para vivir en México de Jorge Ibargüengoitia, editorial
PlanetaMéxico, 2007; es un novela que recopila una serie de texto que escribió Jorge durante superiodo en el periódico Excélsior, que abarco de 1969 a 1976. En cada uno de estos textos vemos la manera irónica y crítica que refleja el autor sobre la realidad mexicana.
Es una novela la cual a través de anécdotas refleja costumbres, comportamientos, hábitos, etcétera de la sociedad mexicana. El autor hace una burla sobre cómo se en señala historia, la corrupción latente en el país, la incapacidad en el sistema educativo y el papel que juaga la mujer
Este libro, aunque consta de escritos que ya tienen más de 30 años de antigüedad ,es como si nos describiera el México actual, por ello podemos darnos cuenta que la historia como dicen es cíclica, donde la burocracia siempre será la beneficiada y el pueblo estará al servició de ella. Es un libro bastante bueno que vale la pena leerlo, hacer reflexionar con su critica irónica sobre la sociedad y cultura mexicana
Si la historia de México que se enseña es aburrida no es por culpa de los acontecimientos, que son variados y muy interesantes, sino porque a los que la confeccionaron no les interesaba tanto presentar el pasado, como justificar el presente.
Por supuesto que la paz es el respeto al derecho ajeno, en eso todos estamos de acuerdo. En lo que nadie está de acuerdo es en cuál es el derecho ajeno
...