SOCIOECONOMIA GENERAL DE GUATEMALA
Enviado por Alexander Sanchez • 19 de Abril de 2017 • Apuntes • 703 Palabras (3 Páginas) • 287 Visitas
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE[pic 1]
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORÍA
Curso: Socioeconomía General CODIGO 01460 Fecha: 18/05/2017
Docente: Lic. Luis David Caal Ch.
Apellidos y nombres: Sanchez Ico, Cristian Alexander Carné: 201644456
CONCEPTOS ELEMENTALES DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
(Martha Harnecker)
CAPITULO III
LAS FUERZAS PRODUCTIVAS
- Los elementos del proceso de trabajo ¿son fuerzas productivas?
Sí, porque están considerados según desde el punto de vista de su potencialidad productiva, especialmente la fuerza de trabajo y el medio de trabajo.
- ¿Qué se entiende por fuerzas productivas potenciales?
Son los elementos del proceso de trabajo cuando son considerados, en forma aislada de este, desde el punto de vista de su productividad potencial.
- ¿Qué se entiende por fuerzas productivas propiamente tales?
Como no pueden ser examinados los elementos del proceso de trabajo en forma aislada, se refiere al estudio de la división técnica del trabajo dentro de una empresa y las formas de trabajo colectivo, aumentando las fuerzas productivas individuales, dando como nuevas fuerzas productivas que resultan de la combinación de las mismas.
- ¿Qué se entiende por carácter o naturaleza de las fuerzas productivas?
Es la que depende de forma directa de la naturaleza de las relaciones de reproducción bajo las cuales se desarrolla el proceso de trabajo.
- ¿Cómo se miden las fuerzas productivas?
Se mide por el grado de desarrollo de la productividad del trabajo.
- ¿Qué se entiende por productividad del trabajo?
Es el índice de grado de desarrollo de la fuerza de trabajo del hombre que depende fundamentalmente del tipo de medio de trabajo que utiliza.
- ¿Qué quiere decir que las relaciones de producción determinan el ritmo y la naturaleza del desarrollo de las fuerzas productivas?
- ¿Cómo explicar que las fuerzas productivas sean determinantes en última instancia de las relaciones de producción?
Se basa en la relación que existe entre fuerzas productivas y relaciones de producción, los cuales son el factor determinante en el desarrollo del medio de trabajo.
- ¿Qué se entiende por origen cada vez más social de los medios de producción?
Es el hecho de que estos medios de producción provengan de un número cada vez mayor de ramas de la producción económica.
- ¿Qué se entiende por destino cada vez más social del producto?
El hecho de que los productos que son el resultado de un proceso de producción están destinados, generalmente, a un número creciente de utilizadores, sea directa o indirectamente.
...