ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: Cuántas clases de riesgo existen?


Enviado por   •  29 de Abril de 2012  •  Tarea  •  634 Palabras (3 Páginas)  •  855 Visitas

Página 1 de 3

Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje:

¿Según el Decreto 1607 del 2002 y 1772 de 1994, diga: Cuántas clases de riesgo existen?

Respuesta:

Se puede decir que existen innumerables riegos en la construcción o cualquier otra profesión o trabajo, pero en este caso de acuerdo a la norma existen 5 clases las cuales son:

* Mínima

* Baja

* Media

* Alta,

* Máxima

¿En qué clase de riesgo está clasificado el sector de la construcción?

Respuesta:

El caso de calificación de riesgo de la construcción es Alto, ya que son innumerables los riegos a los que los trabajadores están expuestos debido a las actividades que desarrollan el momento de ejecutar una obra

• Qué porcentaje de cotización pagaría a la ARP un ayudante con salario

mensual de $400.000.00 y un maestro con $ 800.000.00 mensuales?

clave V que es riesgo máximo el porcentaje seria de 8.7%

✓ 400.000*8.7%= $34.800 ayudante

800.000*8.7%=69.600 maestro

Nota:

Investigando también vi que el porcentaje de cotización de una empresa de la construcción es del 6.96% aparece como de clase IV

400.000*6.96%= $27.840 ayudante

800.000*6.96%=55.680 maestro

• Si el valor de la nómina mensual total de una empresa de construcción es de $80’000.000, cuánto pagaría la empresa a la ARP mensualmente que se encuentra afiliada?

✓ 80.000.000*8.7%=$6´960.000

80.000.000*6.96%=5.568.000 $

• Los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la construcción hacen parte de toda la clasificación de riesgos existentes. Haga un listado de todos los riesgos.

➢ Físico

➢ Químico

➢ Mecánico

➢ Ergonómico

➢ Locativo

➢ Eléctrico

➢ Publico

➢ Psicosocial

• Saque una fotografía de un riesgo en una obra de construcción,

Obsérvela, analice y determine: ¿a qué riesgos esta expuesto el trabajador y cuál sería la medida de control a implementar para evitar un posible accidente? (Envíe la fotografía con sus comentarios).

Efectos para la salud: como es un trabajo en alturas

Heridas graves

Contusiones. Golpes principalmente en la cabeza y pies

En casos extremos la muerte

Medida de control

Revisar el área en done se va realizar el trabajo que este libre de obstáculos los cuales le puedan generar accidentes.

Siempre que se trabaje en alturas utilizar cinturón de seguridad arnés y amortiguador de caída ( absorbente de choque)

Inspección de todo el equipo de protección para verificar que hayan señales de desgaste, daños, todo equipo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com