Semana 13
Enviado por lehiofkorn • 21 de Enero de 2014 • 822 Palabras (4 Páginas) • 278 Visitas
A) ¿Dónde vives?
R: calle 2 # 57 col progreso nacional Gustavo A Madero México
B) ¿En qué condiciones vives?
R: En casa propia, con mis padres.
C) ¿Existen centros de convivencia social en tu localidad?
R: Parques y zonas de recuperación
¿Participas en éstas?
R: no
D) ¿En qué trabajas?
R: CONDUMEX CEDI vallejo ( estoy en el área de tráfico ,mis actividades a realizar son: colocación de transporte local y nacional para la distribución de material , seguimiento a la entrega del mismo , toma de decisiones, elaboración de reportes , proceso de facturas de proveedores etc.
E) ¿Cómo está integrado tu estado?
R: pertenezco a la delegación GAM
F) ¿Conoces a los funcionarios públicos de la localidad en la que vives?
R: lo desconozco
G) ¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu localidad?
R: el comercio (mercado popular)
H) ¿Cuáles son los principales problemas sociales que afronta tu localidad?
R: la falta de agua potable, repavimentación de vialidades , seguridad , apoyo económico hacia la vivienda .
I) ¿Cuáles son los principales problemas económicos que afronta tu localidad?
R: la falta de oportunidades, ya que es una colonia proletaria
J) ¿Cuál es el nivel de desarrollo de México?
R: México forma parte de un grupo de siete países que han logrado “rápidos avances” y han tenido un desarrollo dinámico
• ¿Cuál es la función de los profesionales en el planteamiento de líneas de desarrollo político y económico de México?
Los profesionales, estos dichos profesionales de cualquier disciplina que desempeñen enfrentan un gran reto ya que deben evaluar en su campo de acción e investigar basándose en su propio entorno social político. Por otro lado es importante que se den a la tarea de una profunda investigación de los profesionistas para poder retomar la economía dentro del país.
En mi opinión es importante destacar algunos puntos para el avance de nuestro país a través de una cultura económicamente productiva como por ejemplo: a la generación de empleos y progreso social, a sabiendas del desarrollo social político y tecnológico del país con la opinión y la clara estipulación de lo que es mejor para el país y el desarrollo de este mismo.
En conclusión:
Es importante destacar que tengamos buenas propuestas políticas, esto quiere referirme a los funcionarios, estos profesionales deben de crear más y mejores empleos, porque en México si hay recursos, solamente hace falta el campo para desarrollarse y así ser una economía competitiva
• ¿En
...