SÓFOCLES: Antígona
Enviado por Nati.27 • 16 de Junio de 2014 • 214 Palabras (1 Páginas) • 234 Visitas
nformación general. La literatura griega: importancia y evolución. Períodos: época arcaica, clásica o ática, helénica y romana o
grecolatina. Evolución de los géneros literarios: poesía épica, lírica y dramática. La religión griega: el politeísmo. La Tragedia en su
forma clásica: aproximaciones a una definición y la definición aristotélica. La Tragedia desde los puntos de vista: ético-religioso,
mitológico-filosófico, político-social, dramático, psicológico, artístico. El héroe trágico. Orígenes y evolución de la Tragedia. El
Ditirambo y su transformación. Los concursos y las fiestas dionisiacas. Estructura del teatro y formas de la representación
dramática. Teoría de las unidades de tiempo, espacio y acción. Estructura de la Tragedia: su carácter dialógico. Entre lo lírico y lo
dramático: alternancia fundamental en la Tragedia. Ubicación de Sófocles. El período ático: rasgos básicos. Características
generales de la obra del autor. Esquilo y Sófocles: Los siete contra Tebas y su relación con Antígona. Información general y
opiniones en torno a Antígona. Nociones de mito y leyenda: definiciones y sus relaciones. El ciclo tebano: mito de Edipo y su
relación con la obra. Cosmovisión griega (nociones claves): nomos y Diké, aristos, aidós, sebas, areté, arkhé, hybris. Contexto
histórico: la democracia ateniense. Aspectos artísticos en Sófocles: caracterización de los personajes, ritmo dramático, los
contrastes, las comparaciones. Influencia y trascendencia de la cultura y literatura griega.
...