TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN E INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL III
Enviado por Mag Hernández • 23 de Octubre de 2016 • Ensayo • 727 Palabras (3 Páginas) • 282 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL 1 AZCAPOTZALCO
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN E INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL III
ENSAYO #2:
FAHRENHEIT 451
RAY BRADBURY
ALUMNA:
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ MARÍA MAGDALENA
GRUPO:
357
PROFESOR:
CUNA PÉREZ ENRIQUE
19 / SEPTIEMBRE / 2016
¿Es realmente la ignorancia base de nuestra estabilidad? En la novela Fahrenheit 451 se plantea un mundo imaginariamente feliz, que claro está, se trata de una felicidad vacía, implantada en los enclenques cerebros de las masas, en el que la ignorancia persiste en gran cantidad, en el que los poderes públicos persiguen despiadadamente a todo aquel que sienta pasión por la lectura, donde la sociedad se encuentra rodeada de infinidad de lujos, los cuales por su parte, contribuyen a que las personas se mantengan en el mismo rango de conocimiento, y así no se puedan realizar comparaciones entre la población.
Si bien, aunque sea una novela futurista, no está muy lejana a la realidad actual, es bastante similar, y podría llegar a evolucionar en lo mismo, pues nos encontramos ante un gobierno en el que las apariencias y la ilegalidad han ganado credibilidad. El mundo que bosquejó Bradbury, es el mismo que hoy habitamos. Actualmente los libros no se queman, pero hay una depreciación hacia ellos que logra el mismo resultado. No obstante en México se impriman infinidad de libros y tengamos fácil acceso a ellos, la actividad de leer por placer ha sido desplazada por actividades distintas, actividades interactivas, actividades no reflexivas. La acción de leer se ve hoy limitada al saber más que otro, para aprobar materias en prestigiosas universidades, que lo llevan a uno a concluir una carrera para poder ser exitoso, para poder “ser alguien en la vida”, y peor aún es la noción que tenemos de “ser alguien”, pues para la mayoría que emplea ésta frase, implica tener dinero y posesiones a futuro. Nos mantenemos distraídos frente a un sinfín de acontecimientos aterradores que nos van dejando paralizados y sin capacidad de reacción. ¿Dónde está el límite a tanta indiferencia? ¿en manos de quién estamos?
La lucha por el poder, tiene como uno de sus objetivos callar al pueblo que se rebela, les conviene contar con una sociedad aborregada, complaciente y sumisa, ya que saben perfectamente que leer obliga a pensar por uno mismo, a observar lo que antes se pasaba por alto, y por lo tanto, nos impide ser vanamente feliz, o mínimo nos estimula a formularnos preguntas sobre nuestra vida y sobre el tipo de mundo en el que queremos vivir, así pues, adiestrar a la población con contenidos basura les asegura mantenerse en el dominio, para lo que es necesario eliminar los registros escritos, y de esta forma ocultar la verdad de todo.
...