TURISMO HISTORICO DE LA CANDELARIA
Enviado por Adriana Gineth Caicedo Ortiz • 3 de Abril de 2020 • Apuntes • 1.000 Palabras (4 Páginas) • 192 Visitas
TURISMO HISTORICO DE LA CANDELARIA
JENNY CAROLINA ALONSO PAEZ
ADRIANA GINETH CAICEDO ORTIZ
MARIA PAULA GRAJALES RODRIGUEZ
JAVIER EDUARDO HERRERA PEREZ
ANDREA DEL PILAR PINILLA ARJONA
FUNDACION UNIVERSITARIA CAFAM
ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMIA
FASE DE PLANEACIÓN
BOGOTA D.C.
2016
Contenido
1. Titulo 3
2. Planteamiento del problema (Mínimo 5 párrafos. Deben tener en cuenta referentes internacionales relacionados con el tema que escogieron). 3
3. Pregunta problema (Proponer dos preguntas). 4
4. Objetivos (un objetivo general y tres específicos). 4
4.1 Objetivo General 4
4.2 Objetivos Específicos 4
5. Justificación y delimitación de la investigación (incluir alcances y limites) 4
Titulo
Incentivar el turismo histórico de Bogotá en el sector de la candelaria
Planteamiento del problema (Mínimo 5 párrafos. Deben tener en cuenta referentes internacionales relacionados con el tema que escogieron).
La creación de rutas turísticas, se ha venido implementando dando a conocer las distintas formas de turismo que son aplicables a una ciudad o específicamente a un destino. Actualmente existen tendencias para que los turistas locales y extranjeros puedan interactuar con los sitios de interés que nos brinda determinado destino de acuerdo a su vida histórica y patrimonial. Partiendo de que Bogotá es catalogado como el Mejor Destino de Negocios de Latinoamérica, se crea la expectativa de dar a conocer al destino como un turismo histórico y cultural.
Aprovechando el poder gozar la categoría de epicentro en lo administrativo y cultural desde su nacimiento, la ciudad ha atesorado un patrimonio apreciable, que en alguna época ya centenaria le valió el apelativo de la Atenas Suramericana. No obstante sobrevive su liderazgo cultural a nivel nacional, con atractivos para los visitantes de todo el mundo. (Colombia Tierra de Esperanza. Cultura y turismo. pág. 282).
En esta zona se concentra el principal patrimonio de la cuidad; desde la época colonial, el centro histórico y el barrio La Candelaria guardan las claves de su memoria e identidad a lado y lado de sus estrechas calles de piedra. (Guía de Rutas por Colombia, 2015).
La Candelaria por su trayectoria conservadora de sus calles estrechas y empinadas y cada una registrada bajo un nombre llama la atención de conocer la historia de las mismas, además sus casas coloniales con fachadas coloniales atractivas para el local y visitante. Por esto la investigación de este trabajo lleva a implementar estrategias de interactividad y motivación para que los residentes de la cuidad despierten ese conocimiento de la historia a través de una ruta histórica.
Por esta razón se plantea el diseño de la ruta histórica en La Candelaria con la integración de la Carrera Séptima, la cercanía de los museos del barrio Santa fe, el Capitolio Nacional, el palacio de Justicia, la Catedral Primada de Colombia y su sagrada capilla del Sagrario, el Palacio Cardenalicio y la Alcaldía Mayor de Bogotá, la plaza de Bolívar, los cercanos palacios de San Carlos y Nariño; favoreciendo gratamente la vida de los residentes y su interés por la historia.
...