Teoría Contemporáneos De Administración
Enviado por leslysosa23 • 20 de Abril de 2014 • 432 Palabras (2 Páginas) • 265 Visitas
Introducción
La mayoría de las teorías que a continuación se mencionan tienen sus orígenes en el inicio del siglo XX. Es conveniente señalar que las diversas teorías que se presentan integran conceptos iniciales y consolidan las propuestas en nuevos modelos administrativos.
ESCUELA DE SISTEMAS
La evolución de las teorías de la administración se inicia con la escuela del enfoque de Sistemas.
Esta corriente considera a las empresas como unidades que están en constante movimiento y que se interrelacionan con el medio ambiente partiendo de la base que todo entero pertenece a uno mayor.
Este concepto visualiza a la organización como un procedimiento unificado, compuesto de partes interrelacionadas entre sí, envuelto en un ambiente externo mayor, con el que interactúa y presenta interdependencia.
Modelos y organizaciones
Los sistemas pueden ser clasificados en base a diferentes criterios:
De acuerdo a su constitución se dividen en: físicos o concretos (compuestos por objetos y cosas reales, ejemplo: maquinaria) y abstractos (compuestos por cosas cualitativas, ejemplo: planes, ideas, etc.).
De acuerdo a su naturaleza se clasifican en: cerrados (no reciben influencia del medio ambiente, ni información) y abiertos (reciben influencia del medio ambiente y reciben información).
ESCUELA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
A Richard Beckhard Junto con David Gleicher, se le atribuye el haber desarrollado una Fórmula para el Cambio: D x V x F > R
La Fórmula muestra que la combinación de la insatisfacción organizacional con la situación actual (D), la visión del futuro posible (V) y los pasos para lograr dicha visión (F), deben ser mayores que la resistencia en la organización para que ocurra un cambio significativo.
El movimiento del desarrollo organizacional surgió a partir de 1962, con un complejo conjunto de ideas al respecto del hombre, de la organización y del ambiente, en el sentido de propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades. El Desarrollo O
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
rganizacional es un desdoblamiento práctico y operacional de la Teoría del comportamiento en camino al enfoque sistemático.
El Desarrollo Organizacional es todo cambio planeado. Es una estrategia para modificar el comportamiento colectivo, apoyada en la capacitación y sensibilización del personal, desarrollada para lograr un cambio planeado a la organización, puede ser visto como un sistema de tres elementos relacionados, valores, procesos, y tecnología, los cuales, son tomados como aspectos básicos para administrarla empresa.
ESCUELA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
La aportación principal de este enfoque es que los individuos,
...