Tesis Adoslecentes Redes Sociales
Enviado por jquevedo82 • 24 de Octubre de 2013 • 451 Palabras (2 Páginas) • 482 Visitas
N° Elementos del antecedente 1er antecedente 2do antecedente 3er antecedente
1 Autor: sólo el apellido Chilon, Vargas, Diaz, Alvarez, Santillan Rodenzo, Lopez, Hernandez, Gomez, Rivera, Matheu
2 Año
2011 2011
3 Lugar
Cajamarca, Peru Santa Rosa de Copan, Honduras
4 Objetivo de la investigación
Analizar la utilización de las TIC, en docentes y alumnos, de once Instituciones Educativas públicas del nivel secundario del distrito de Cajamarca. Conocer el nivel de influencia que tienen las redes sociales en los estudiantes del CUROC.
5 Metodología: tipo de investigación, población, técnica, instrumento, validación y confiabilidad.
Tipo descriptivo, ya que en ella se precisa definir claramente lo que se deseamos conocer. Población serán estudiantes de tercer a quinto año de secundaria y profesores de las instituciones educativas. Técnica encuesta y entrevistas, Los instrumentos que se utilizaron en la investigación consisten en unos cuestionarios que contienen preguntas cerradas, abiertas y de opción múltiple. Para obtener datos confiables el instrumento fue sometido primero a una observación y posterior evaluación de expertos. Esta técnica permite obtener la opinión de sujetos expertos en el tema de estudio, lo cual refuerza la validación del instrumento, ya que es sometido a juicio de cada uno de los especialistas en las áreas de estadística e investigación. Ellos hicieron su aporte para mejorar el instrumento de recolección de datos. Método Descriptivo y
Explicativo. El tipo de datos es Cuantitativo porque se fundamenta en criterios estadísticos medibles, esta
investigación se basa en un Enfoque temporal Transversal dicha
recolección de datos se hará en un momento dado (2 meses), la población será los estudiantes del Centro Universitario Regional de
Occidente
., Como parte del Diseño Metodológico se ha determinado el método de
recolección de datos la cual será la Encuesta, el instrumento fueron unos cuestionarios, su validación se realizó por medio de unos especialistas en estadística.
6 Conclusiones
Interpretando los cuadros estadísticos podemos notar que existen diversas circunstancias que dificultan el uso y difusión de las Tic entre todas las actividades y capas sociales dentro y fuera de la I.E. las más notorias son:
Problemáticas técnicas
Falta de formación
Barreras económicas
Problemas derivados del libre acceso a la información De acuerdo a los objetivos planteados se ha obtenido una serie de aspectos, criterios que afectan el rendimiento académico, cabe mencionar algunos de ellos como la falta de interés o prioridad a sus clases, además de esto se ha identificado que los estudiantes
...