Tesis De Futbol
Enviado por kharlisbeth • 5 de Julio de 2013 • 13.879 Palabras (56 Páginas) • 1.127 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Programa de Actividades de Futbol Recreativo para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los niños de 10 a 12 años del sector arenales Quibor Municipio Jiménez Estado Lara
Autores(as):
Tutor: Gilmer Mujica
QUIBOR, JUNIO 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Programa de Actividades de Futbol Recreativo para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los niños de 10 a 12 años del sector arenales Quibor Municipio Jiménez Estado Lara.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito
para optar al Grado Licenciado en Actividad Física y Salud
Autores(as):
Prof.: Alberto García
Tutor: Gilmer Mujica
QUIBOR, JUNIO 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACION DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado presentado por los ciudadanos C.I.- y , C.I: ; Titulado Programa de Actividades de Futbol Recreativo para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los niños de 10 a 12 años del sector arenales Quibor Municipio Jiménez Estado Lara.
Para optar al título de: LIC. EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. Considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.
En la ciudad de Quibor, a los Días del mes de Junio de 2013.
___________________________
MSc. GILMER MUJICA
C.I.- 7.468.467
DEDICATORIA
Primeramente al Señor Jesús Cristo siempre guía nuestros pasos y cuidando para un futuro mejor.
A toda nuestra familia quienes creyeron en nosotros, que con su ayuda incondicional logramos alcanzar los objetivos propuestos
A los amigo, compañeros y profesores que nos apoyaron y compartieron cada momento en cada una de las áreas académica.
AGRADECIMIENTO
Dar gracias a la Universidad Deportiva del Sur y a su equipo de trabajo que con sus excelentes profesores nos orientaron en todo el andar en el logro de tan importante meta.
Gracias a DIOS por orientarnos por el sendero correcto y ofrecerme la oportunidad de asumir este proyecto de vida y sacarlo adelante.
ÍNDICE
DEDICATORIA………………………………………………………………
AGRADECIMIENTO………………………………………………………...
LISTA DE CUADROS……………………………………………………….
LISTA DE GRÁFICOS………………………………………………………
RESUMEN……………………………………………………………………
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………
CAPÍTULO I. EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema…………………………………………..
Objetivo General……………………………………………………...
Objetivos Específicos…………………………………………………
Justificación…………………………………………………………..
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
Antecedentes……..…………….……………………………………..
Bases Teóricas………………………………………………………...
Bases Legales…………………………………………………………
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO
Tipo y Diseño de la Investigación……….……………………………
Población………….……………………………………………......…
Muestra………………………………………………………………..
Técnica e instrumento de recolección de datos………………………
Validez del instrumento………………………………………………
Operacionalización de la variable…………………………………….
CAPÍTULO IV. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS……………………………………………………………….
CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones………………………………………………………….
Recomendaciones…………………………………………………….
CAPÍTULO VI. PROPUESTA
Presentación…………………………………………………………..
Justificación…………………………………………………………..
Objetivos de la propuesta…………………………………………….
...