Tratados y Acuerdos Comerciales Con Asia, África y Medio Oriente
Enviado por carlosmmi • 10 de Agosto de 2016 • Resumen • 615 Palabras (3 Páginas) • 597 Visitas
Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo
Instituto De Ciencias Económico Administrativas
Lic. Comercio Exterior
Tratados y Acuerdos Comerciales Con Asia, África y Medio Oriente
Ensayo
África Despierta
Carlos Milton Medina Islas
4* “3”
Introducción
En este primer capítulo del libro África despierta nos habla sobre las posibilidades que podemos encontrar en África que no solo es un país con mala reputación, desde la prensa amarillista, enfermedades, guerras y otras cuestiones
.
Es un país lleno de oportunidades para los emprendedores ya que cuenta con una gran demanda de productos básicos entre otros.
Además muestra algunos casos de empresas exitosas en este continente como sobrevivieron a pesar de las adversidades tanto comerciales, económicas, políticas y sociales
África es un país muy basto en cultura, religión, gastronomía y en otras cuestiones, es un país lleno de oportunidades para el comercio ya que cuenta con una población de novecientos millones de habitantes que estos a su vez se convierten en posibles consumidores a pesar de las carencias que tengan los africanos tienen necesidades como nosotros aquí en occidente, demandan celulares, computadoras, autos, maquinaria entre otras cosas lo que hace una fuerte apertura de mercados, para el intercambio de bienes y servicios
Una de las ventajas de África es que es un mercado emergente y lleno de emprendedores un claro ejemplo son las empresas o compañías originarias de África que a pesar de las circunstancias dadas en África como son las barreras comerciales, el intercambio cultural y otras estas se tienen que adaptar para abastecerse de suministros y posicionarse en el mercado, muchas de estas empresas se dedican a la rama de los alimentos y la prestación de bienes y servicios
Si se tomara a África como un solo país sería una de las primeras diez economías mundiales esta estaría por encima de las BRIC (Brasil, Rusia, india y China) esto marca mucho de lo contrario que creemos que África es un país pobre sin oportunidades de intercambio comercial.
Históricamente la producción de petróleo y diamantes es un fuerte ingreso para el país pero África también se consolida como un gran productor de materias primas así mismo contribuye con las actividades emprendedoras por parte de los habitantes
Ya que pueden aprovechar lo que tienen a su alrededor esto lo demuestran compañías africanas que demuestran en estudios ser competitivas y aumentar sus ganancias a pesar de las creencias que los demás tienen del país.
China e India son de los socios comerciales más importantes de África eso va desde el comercio informal presente en las ciudades africanas con la venta de ropa, zapatos, productos electrónicos y productos religiosos Todos estos destacan por su precio bajo.
...