DISEÑO Y CALCULO DE LAS INSTALACIONES SANITARTIAS DE UN EDIFICIO
Enviado por paolycalles • 27 de Enero de 2018 • Apuntes • 3.517 Palabras (15 Páginas) • 366 Visitas
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA
DISEÑO Y CALCULO DE LAS INSTALACIONES SANITARTIAS DE UN EDIFICIO
Realizado por:
Flores R. Kristel Samantha CI: 19.421.796
Ramos R. Emily Orianny CI: 20.200.874
Mérida Intensivo, 2016
MEMORIA DESCRIPTIVA
En el presente proyecto se realizara el diseño y cálculo de las instalaciones sanitarias que se deben realizar en una edificación destinada para uso familiar. La edificación lleva por nombre Residencia Los Mayas, cuya Ubicación del edificación objeto está situado en la Ciudad de Ejido, Municipio Campo Elías, específicamente en la Avenida Fernández Peña Frente al Polideportivo Italo de Filipis.
El proyecto está estructurado de la siguiente manera: Area total de construcción de 329,8137m2, un Perímetro de 95,0417 m. sobre el cual está fundada la edificación de 4 pisos, y planta baja, constituido de 20 apartamentos en total con un área de 69,0807m2, y un perímetro de 36,9491 m.
La edificación posee losas nervadas armadas en una dirección y de un espesor de 20cm. La altura de entrepiso es de 3m.
La planta tipo está constituida por 4 apartamentos de 3 habitaciones, 2baños, cocina y servicios.
DISEÑO Y CÁLCULO DE LAS AGUAS SERVIDAS
Para la red de distribución de aguas negras se utilizaron tubos de la gama de fabricación de PVC (Policloruro de Vinilo). Las conexiones y juntas en los tubos de PVC deben ser hechas con pegamento TANGIT para evitar filtraciones en ellas. La red de aguas servidas se diseñó tomando en cuenta las limitaciones existentes en el proyecto de arquitectura ya existente.
Los criterios de diseño también se basaron en las Normas Sanitarias Venezolanas publicadas en Gaceta Oficial y se persiguió alcanzar tres criterios fundamentales: eficiencia, economía y funcionalidad.
Para el desagüe de la planta tipo y planta baja se dispuso de un total 8 bajantes (BAN1, BAN2, BAN3, BAN4, BAN5, BAN6, BAN7, BAN8), los cuales fueron ubicados de tal manera de no atravesar ninguna viga de carga con la finalidad de no causar problemas estructurales y tratando de no recorrer grandes distancias con los ramales horizontales. Los ramales de planta baja se conectaron al pie de dichos bajantes (en planta baja) para luego llevarlos hasta las tanquillas, luego al cachimbo y por ultimo al colector principal.
Para el cálculo de los ramales de desagüé se utilizaron las tablas que se encuentra en la guía de MATERIAL DE APOYO PARA ESTUDIANTES DE INSTALACIONES SANITARIAS, del profesor Francisco Rivas.
Se consideraron 6 tanquillas para la recolección de las aguas provenientes de los bajantes para luego ser dirigidas a los ramales horizontales y así ser llevadas a las tanquillas, para luego ser descargadas al cachimbo y de ahí ser transportadas al colector Cloacal Principal (Ubicado en la mitad de la Calzada).
TABLA N° 1 DIAMETROS Y PENDIENTES DE RAMALES HORIZONTALES.
PLANTA TIPO- PLANTA BAJA:
Ramal | Piezas | Diámetro | UD | min (Pulg) [pic 1] | UD Total | UD Tabla | Pendiente % |
R1 | 2D | 2” | 2*2=4 | ||||
2EXC | 4” | 4*2=8 | 4” | 20 | 180 | 1 | |
2LM | 2” | 2*2=4 | |||||
2CP | 2” | 2*2=4 | |||||
R2 | 1Freg | 2” | 2 | ||||
2CP | 2” | 2*2=4 | 3” | 8 | 20 | 1 | |
1LV | 3” | 2 |
TABLA N° 2 DIAMETROS DE LOS BAJANTES DE AGUAS NEGRAS
Bajante | Ramal | Diámetro | UD | [pic 2] BAN | UD Total | UD Tabla |
BAN1 | R1 | 4” | 20 | 4” | 100 | 500 |
BAN2 | R2 | 3” | 8 | 3” | 50 | 60 |
BAN3 | R4 | 4” | 20 | 4” | 100 | 500 |
BAN4 | R3 | 3” | 8 | 3” | 50 | 60 |
BAN5 | R7 | 4” | 20 | 4” | 100 | 500 |
BAN6 | R8 | 4” | 8 | 3” | 50 | 60 |
BAN7 | R6 | 3” | 8 | 3” | 50 | 60 |
BAN8 | R5 | 4” | 20 | 4” | 100 | 500 |
UD total˂ UD tabla O.K.
TABLA N° 3 DIAMETROS DE TUBERIA DE VENTILACION
...