Musica
Enviado por yeseniajara • 9 de Agosto de 2015 • Práctica o problema • 603 Palabras (3 Páginas) • 144 Visitas
[pic 1]
“TORNOS”
NOMBRES: Escarlet Aguilar
Nicol Gonzales
María José Ríos
Karina Jara
Mauricio Ríos
INSTITUTO PROFESIONAL VALLE CENTAL SEDE CONSTITUCIÓN, MAYO 2015
INTRODUCCION:
PARTES DE TORNOS: Arranque, poleas, caja de velocidades, tornillo sin fin, chuck, porta útiles,
Carro, guías, contra punto, base, barra de cilindrar, Plato de Mordaza (Usillo), Palancas de Comando del Movimiento de Rotación, contra punta, patas de apoyo.
Riesgos: Proyección de partículas, atrapamiento, golpes contra objetos, daños respiratorios.
Se utiliza en talleres, en aserraderos, industrias avanzadas, etc.
INDICE:
DESARROLLO:
Resguardos:
en un torno le aplicaríamos resguardos fijos la utilizamos cuando una operación de un torno es normal, defensa movible con bloqueador o un dispositivo de defensa, regulables, dispositivo de desconexión. Agregaríamos defensa o reja para delimitar o segregar la zona mientras esté en funcionamiento el torno, capacitación, defensa de cierre automático.
Las personas que trabajan para operar el equipo:
son una o dos, fabrican piezas en metales, teflón, madera, cobre, bronce, talleres de soldadura cuentan con tornos mecánicos, etc.
La energía eléctrica que consume un torno:
11 kW, el requerimiento mínimo para que funcione un torno son 11 kW.
Produce/horas /día:
por ley no puede trabajar más de45 horas semanales, 7,5 horas al día.
Riesgos asociados al torno:
atrapamiento, golpes/ cortes por objetos/herramientas, contusiones, caídas de personas al mismo nivel, caída de objetos en manipulación, pisada sobre objetos/superficies irregulares, choque contra objetos inmóviles, proyección de fragmentos o partículas, atrapamiento por entre objetos, contactos térmicos, contacto eléctrico,
...