QUÍMICA: ÁREA TECNOLOGÍA AMBIENTAL
Enviado por CARREON359 • 20 de Octubre de 2016 • Apuntes • 345 Palabras (2 Páginas) • 212 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA
NOMBRE DE LA DIVICIÓN:
QUÍMICA: ÁREA TECNOLOGÍA AMBIENTAL
NOMBRE DE LA MATERIA:
FÍSICA
TEMA DE TRABAJO:
DENCIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
GUEVARA GARCIA BRENDA
CARREÓN LOPÉZ JESÚS EDUARDO
ARROY ARENAS DANIELA
MANZANO DIAZ JESÚS ÁLVARO
GAMEZ GUTIÉRREZ WENDY ALEJANDRA
10 de octubre de 2016
PRÁCTICA NO. 1
DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
OBJETIVO
Determinar la diferencia que hay en la medición de la densidad de sólidos, líquidos y gases para que podamos entender esa propiedad.
INTRODUCCIÓN
Aunque toda la materia posee masa volumen, las masas de sustancias diferentes ocupan distintos volúmenes, así notamos que el hierro u hormigón son pesados mientras que la misma cantidad de goma de borrar o de plástico es ligera. La propiedad que nos permite medir la ligereza o pesadez de una sustancia se le llama DENCIDAD. Cuanto mayar sea la densidad de un cuerpo más pesado nos parecerá.
D=m/v
La densidad se define como el coeficiente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. En el S.I. la masa se mide en kilogramos y el volumen en metros cúbicos.
Esta unidad de medida, sin embargo es muy poco usada ya que es demasiado pequeña. La densidad de un cuerpo está relacionado con la flotabilidad, una sustancia flotara sobre otra si su densidad es menor, por eso la madera flota sobre el agua y el plomo se hunde en ella, es decir, el plomo posee mayor densidad que el agua mientras que la densidad de la madera es menor, pero ambas sustancias se hundirán en gasolina, de densidad más baja.
D = (P) (Pm) / RT
MATERIAL
CANTIDAD | MATERIAL -AULUMNO |
5 | Objetos de diferentes tamaños y materiales. |
Aceite | |
Shampoo | |
Alcohol | |
Otros líquidos, Etc. | |
CANTIDAD | MATERIAL - LABORATORIO |
1 | Balanza |
1 | Probeta 100 ml |
1 | Vaso de precipitados 250 ml |
...