ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo embriológico del tubo neural y la médula espinal


Enviado por   •  15 de Mayo de 2024  •  Resumen  •  357 Palabras (2 Páginas)  •  16 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL TUBO NEURAL Y LA MÉDULA ESPINAL[pic 1][pic 2][pic 3]

  1. NEURULACIÓN:

En la 3ra Semana de desarrollo:

  • Notocorda induce al ectodermo superficial a transformarse en Neuroectodermo

  • La placa ectodérmica se engrosa, forma placa neural.

  • Sus bordes laterales se elevan para formar los pliegues Neurales que poco a poco se van fusionando en la línea media.
  •  Quedan dos extremos abiertos llamados, Neuroporo Anterior y Neuroporo Posterior, que se van a cerrar el día 25 y 28 respectivamente.
  1. FORMACIÓN DE LA MÉDULA:

La pared del tubo neural, se constituye por células neuroepiteliales y forman un epitelio seudoestratificado grueso.

Tras el cierre del tubo neural, se dividen con rapidez (Proliferan) y producen cada vez más células neuroepiteliales, que constituyen la capa Neuroepitelial y estás luego proceden a transformarse (Diferenciarse) en otro tipo de células, NEUROBLASTOS, forman la capa del manto que posteriormente formaran la sustancia gris de la médula espinal.

Por otro lado, la capa más externa, la capa marginal, contiene fibras nerviosas que emergen de los neuroblastos de la capa del manto, esta dará origen a la sustancia blanca.

Conformen proliferan los neuroblastos, a los lados del tubo neural muestra un engrosamiento ventral y uno dorsal.

Ventral: Placas basales, que contienen a las células motoras de la asta anterior

Dorsal: Placas alares, forman las áreas sensitivas

Las porciones dorsal y ventral de la línea media del tubo neural, conocidas como placas del techo y del piso, carecen de neuroblastos y son vías para el cruce de las fibras nerviosas de un lado a otro.  

  1. CÉLULAS NEURALES:

Los neuroblastos, se forman por la división de células neuroepiteliales, al inicio tienen un proceso central (Dendrita transitoria), cuando migra hacia la capa del manto, desaparece este proceso, convirtiendo en un Neuroblasto Apolar y redondo; Después se forman los Neuroblasto Bipolares, donde uno de los extremos se elonga para constituir el axón y el otro extremo se desarrolla formando una serie de arborizaciones citoplasmáticas, dendritas primitivas. Convirtiéndose en un Neuroblasto Multipolar y durante su desarrollo posterior se convierte en una célula nerviosa adulta o Neurona. [pic 4][pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (159 Kb) docx (488 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com