Distribución de las regiones glandulares
Enviado por Angel Aguiar • 11 de Mayo de 2023 • Apuntes • 338 Palabras (2 Páginas) • 210 Visitas
Distribución de las regiones glandulares
Glandular esofágica
Se presenta en las cavidades pre gástricas a continuación del esófago.
Las glándulas esofágicas propiamente dicha localiza su parte secretora en la submucosa y se distribuye por todo el esófago, pero está más concentrada en la mitad superior. Son acinosas tubulares compuestas. (Megías, 2022)
Glandular cardiaca
Producen mucosidad neutra para proteger el esófago del paso del bolo.
Es la parte del estómago más cercana al esófago. Los alimentos y los líquidos fluyen desde el esófago a través del cardias hasta el estómago. Una válvula cerca del cardias evita que el contenido del estómago regrese al esófago. (Diccionario de cáncer del NCI, s. f.)
Glandular Fúndica
La región fúndica difiere en que la depresión de los pliegues de la mucosa es moderadamente profunda, debajo de la cual se abren hasta siete glándulas gástricas. En este caso son glándulas tubulares, rectas y alargadas, que alcanzan la capa muscular de la mucosa. La parte más alta de la glándula se llama garganta o istmo, y en esta parte del estómago hay cinco tipos de células en el epitelio de las glándulas gástricas. (Megías, 2022)
Glandular pilórica
La porción pilórica se subdivide en una primera parte más ensanchada, el antro pilórico y el canal pilórico, más estrecho que finaliza en el duodeno. Son simplemente tubulares, pero más ramificados que los del cuerpo. Son tan redondeados que generalmente se cortan en forma transversal o diagonal. La cavidad del estómago en la que fluyen es más profunda. Se componen de dos tipos de células. (Conganat, s. f.)
La parte del estómago que conduce al duodeno (la primera parte del intestino delgado). El píloro es una válvula que se abre y se cierra durante la digestión. Esto permite que los alimentos parcialmente digeridos y otras sustancias en el estómago pasen del estómago al intestino delgado. (Diccionario de cáncer del NCI, s. f.)
Bibliografía
Conganat. (s. f.). Estómago. http://www.conganat.org/7congreso/imagenes_trabajos/hppweb/p%C3%A1ginas/est%C3%B3mago.htm
Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/cardias
Megías, M. P. M. (2022, 2 agosto). Órganos animales. Digestivo. Esófago. Atlas de Histología Vegetal y Animal. https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/digestivo-esofago.php
[pic 1]
[pic 2]
...