Farmacología del sistema nervioso autónomo
Enviado por SEMAKAMI • 3 de Junio de 2023 • Informe • 308 Palabras (2 Páginas) • 110 Visitas
FARMACOLOGÍA 04
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE:
1. Diferencia conceptos de colinérgicos y anticolinérgicos y sus indicciones
2. Identifica las patologías en que se indica ¡n colinérgicos y anticolinérgicos, esquema de tratamiento y efectos colaterales.
3. Elabora un nuevo protocolo de atención del tratamiento del paciente si fuese necesario
4. Reconoce las pautas de prescripción racional de medicamentos antocolinérgicos.
DESARROLLO DEL TRABAJO GRUPAL
Para la realización del trabajo se formarán pequeños grupos (4 a 6 alumnos) y se considerarán, con el asesoramiento del docente, los diferentes aspectos referidos al tema. Cada grupo con los medios virtuales disponibles, además de libros textos, vademécum, etc; deberá analizar y discutir las consignas propuestas, llegar a un acuerdo y en una plenaria final, arribar a conclusiones.
Emplear los conceptos vertidos en la clase correspondiente y sus implicancias en el tratamiento de los problemas presentados.
CONSIGNAS:
Los alumnos deberán leer los problemas de salud seleccionados y realizar un análisis de la farmacocinética y farmacodinamia de los agentes prescritos en base a los siguientes interrogantes:
1. Frente al cuadro clínico del paciente, ¿cuál sería el esquema terapéutico inicial?
2. ¿Características farmacocinéticas principales de fármacos prescritos?
3. ¿Cuál es el mecanismo de acción del fármaco y como actuaría en el presente problema de salud?
4. ¿Cuáles serían los principales efectos colaterales de ese tratamiento?
PROBLEMAS:
1. Paciente de 33 años, mujer, refiere inicio de fatiga física de inicio insidioso y curso progresivo que se inicia en horas de la mañana y progresa lentamente hacia la tarde, dificultando cada vez con más severidad sus actividades. Caída palpebral bilateral, y debilidad proximal que se detecta al examen físico. Antecedente de Artritis Reumatoidea en tratamiento regular. Diagnóstico: Miastenia gravis.
2. Paciente varón 33 años, sin antecedentes patológicos es remitido a emergencia con signos de encefalopatía inespecífica, sialorrea, diaforesis intensa, miosis severa, relajación de esfínteres, con antecedente de estar realizando labores agrícolas en el momento del inicio de los síntomas, hace aproximadamente 3 horas.
...