ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La campaña de lanzamiento de la nueva app de citas médicas de SANNA


Enviado por   •  10 de Abril de 2025  •  Apuntes  •  1.319 Palabras (6 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 6

La campaña de lanzamiento de la nueva app de citas médicas de SANNA se muestra como un caso exitoso de marketing digital aplicado al sector salud en Perú. Aquí tienes un resumen de la estrategia, los resultados y las lecciones clave:

Contexto

SANNA es una de las redes privadas de salud más importantes de Perú, y su objetivo con la app era digitalizar el proceso de gestión de citas médicas, mejorando la experiencia de los pacientes al hacerla más accesible y económica. Aunque el público objetivo tradicionalmente no estaba tan familiarizado con las tecnologías digitales, la tendencia hacia la digitalización del sector salud estaba en crecimiento.

Público Objetivo

El público se definió como hombres y mujeres de entre 25 y 44 años, con un enfoque especial en mujeres, que suelen gestionar más citas médicas. Este público tenía un interés general en compras, entretenimiento y tecnología, y estaba ubicado en las ciudades donde SANNA tiene presencia.

Objetivos de la Campaña

Los objetivos de la campaña incluían:

  1. Generar una mejor experiencia para el paciente: Facilitar la gestión de citas médicas a través de canales digitales, ahorrando tiempo y costos.
  2. Reforzar los servicios ambulatorios: Fomentar el uso de la app para gestionar enfermedades de baja complejidad.
  3. Captar pacientes privados: Atraer a pacientes que no están afiliados a un seguro.
  4. Resultados específicos de la campaña:
  • 12,000 descargas de la app en 2018.
  • 2,000 citas realizadas por medio de la app.
  • 500,000 visualizaciones del video tutorial.

Estrategia de Comunicación

La campaña se basó en destacar las ventajas de la app en cuanto a comodidad y eficiencia, haciendo énfasis en la facilidad de gestión de citas en cualquier momento y lugar. Se segmentaron los mensajes según las situaciones cotidianas y los perfiles de los usuarios para generar empatía.

Etapas de la Estrategia:

  1. Primera etapa (junio-julio de 2018): Foco en Facebook con pruebas A/B para entender qué mensajes y formatos generaban mayor conversión.
  2. Segunda etapa (agosto-septiembre): Lanzamiento de un video tutorial de 1.5 minutos en YouTube, explicando cómo usar la app y sus beneficios.
  3. Tercera etapa (octubre-noviembre): Continuación de anuncios con Google Search para mejorar la visibilidad en motores de búsqueda.

Estrategia de Medios

Se utilizó una mezcla de medios digitales:

  • Google Ads: Dirigido a usuarios que visitaban el sitio web de SANNA y pacientes de la base de datos.
  • Facebook: Anuncios segmentados para diferentes perfiles de usuarios, incluyendo madres, padres, jóvenes universitarios, entre otros.
  • YouTube: Anuncios dirigidos por geolocalización a personas de 25 a 50 años.

La campaña también utilizó remarketing, apelando a usuarios de la base de datos de SANNA, sin emplear técnicas invasivas como push notifications.

Resultados

La campaña superó las expectativas en varios aspectos:

  • Descargas: Se alcanzaron 28,088 descargas (más del doble de la meta de 12,000).
  • Citas realizadas: Se lograron 17,501 citas (más del triple de la meta de 2,000).
  • Citas digitales: Aumento del 8% en el total de citas realizadas digitalmente.
  • Incremento de atenciones: Las atenciones generales crecieron un 23%, pasando de 1,053,310 a 1,300,566.

Conclusiones

El éxito de la campaña de la app de SANNA fue el resultado de varios factores:

  • Desarrollo de un producto funcional y conveniente que mejoró la experiencia del usuario.
  • Estrategias de marketing digital precisas utilizando la base de datos de pacientes y segmentación adecuada en plataformas como Facebook, Google y YouTube.
  • Creación de contenido atractivo y empático, como el video tutorial y anuncios segmentados, que facilitaron la adopción de la app.

La app no solo transformó la forma en que los pacientes gestionan sus citas médicas, sino que también posicionó a SANNA como una red de salud innovadora y accesible en la era digital.

La campaña de lanzamiento de la nueva app de citas médicas de SANNA en Perú fue un caso exitoso de marketing digital en el sector salud. SANNA, una de las principales redes privadas de salud en el país, buscaba digitalizar la gestión de citas médicas, facilitando el acceso y reduciendo costos para los pacientes. El público objetivo eran hombres y mujeres de entre 25 y 44 años, especialmente mujeres, que tienden a gestionar más citas médicas.

Objetivos de la campaña:

  • Mejorar la experiencia del paciente mediante la digitalización de la gestión de citas.
  • Reforzar los servicios ambulatorios.
  • Atraer a pacientes privados (no asegurados).

Estrategia de Comunicación: La campaña resaltó las ventajas de la app en cuanto a comodidad y eficiencia. Se segmentaron los mensajes según los perfiles de los usuarios y situaciones cotidianas para crear empatía. La estrategia se dividió en tres etapas: pruebas A/B en Facebook, un video tutorial en YouTube y anuncios en Google Search.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (127 Kb) docx (195 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com