Nutrición del preescolar: Una vision desde las madres
Enviado por daniela mejias • 5 de Diciembre de 2023 • Documentos de Investigación • 15.881 Palabras (64 Páginas) • 109 Visitas
[pic 1]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
RÓMULO GALLEGOS
AULA MOVIL PUERTO ORDAZ
NUTRICIÓN DEL PREESCOLAR:
UNA VISION DESDE LAS MADRES
Trabajo presentado como requisito para optar al grado de
Licenciado en Enfermería
Autoras:
Keyluvis coa
Erika Mejías
Tutor:
MSc. Rafael Lanz
DEDICATORIA
A DIOS porque a pesar de todo el sigue siendo Bueno, él ha sido mi compañero y guía en todos los aspectos de mi vida, su ayuda siempre ha sido incondicional.
A mis padres, que siempre han estado a mi lado demostrándome que no hay meta que no pueda cumplir.
A mis amigas y compañeras de estudio, que siempre estuvieron presentes para brindarme cualquier apoyo.
A toda mi familia, hermanas, primos y tíos que siempre me han alentado con su cariño, apoyo y sobre todo con la unión de nuestra familia.
A la universidad por instruirme durante mi periodo académico, por llenarme de conocimiento y bases para ser aplicada en el mundo laboral.
A mi tutor le agradezco por colaborarme con su apoyo y conocimiento durante el proceso de realización de mi Trabajo Especial de Grado.
Erika Mejías
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a mi DIOS, ante todo, por permitirme el haber llegado hasta este momento tan importante de mi formación, como lo es el optar por el título de licenciada en enfermería.
Gracias a que DIOS me dio la fortaleza, la sabiduría, la provisión, es que hay con honor he calzado y consolidado uno de mis grandes sueños como lo es el ser un profesional de la salud en el área del cuidado del ser humano.
Cada día cuando pensaba desmayar al punto de no querer seguir mis estudios sentía que él me daba su mano, haciendo sentir que si podía lograrlo con su ayuda, recordando esas hermosas palabras de su escritura que dice YO TE COSTENGO DE TU MANO DERECHA, NO TEMAS YO TE AYUDO, es por esto que sin dudar dedico este trabajo especial al único y verdadero DIOS al cual debo mis éxitos.
Keyluvis Coa
AGRADECIMIENTO
A Dios por darme tanto, por siempre estar ahí, fiel.
Dios están bueno que las Palabras nunca serán suficientes para expresar mi gratitud hacia él.
Gracias a los hermanos de la Iglesia Luz del MUNDO N- 8 por sus oraciones de Apoyo.
A mis amores, mi MADRE y mi PADRE, ellos son mi ejemplo a seguir, su compañía me ha servido en toda mi vida para seguir adelante.
A Mis compañeras de GRUPO, que a lo largo de esta bella etapa siempre hemos permanecido juntas.
Erika Mejías
AGRADECIMIENTO
Primeramente, agradezco a DIOS, por darme la bendición de cada día, por ayudarme a superar las adversidades y mantenerme firme para continuar mis estudios.
A el profesor, Asesor Lanz Rafael por su valiosa ayuda y asesoría para la realización de este trabajo especial de grado.
A todos los profesores que fueron parte de mi formación académica, que día a día me dieron de su conocimiento y experiencias, para formar en mi un mejor ciudadano y profesional.
A mi madre Noemy Gutiérrez por ser siempre mi apoyo incondicional, y motivarme a continuar mis estudios y así lograr las metas trazadas.
Por ultimo quiero agradecer a mis amigos(as) y a todos aquellos que me apoyaron y aportaron para que yo pudiera lograr con éxito este objetivo, mis más sinceros agradecimientos, DIOS LES BENDIGA.
Keyluvis Coa
INDICE GENERAL
DEDICATORIA…………………………………………………………… AGRADECIMIENTO…………………………………………………….. LISTA DE CUADROS……………………………………………………. LISTA DE GRAFICOS …………………………………………………… RESUMEN…………………………………………………………………. | ii Iv vii viii ix |
INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. | 1 |
MOMENTO I APREHENSION DE LA SITUACION……………………….. | |
Descripción del fenómeno objeto de estudio……………………………..... | 3 |
Propósitos de la Investigación………………………………………………. | 4 |
Justificación de la Investigación……………………………………….…….. | 7 |
II ESTADO DEL ARTE | |
Referentes Teóricos………………………………………………………. | |
Constructos teóricos…………………………………………………………. | 12 |
Referentes Legales………………………………………………………….. | 27 |
III SENDERO METODOLOGIO
| |
Tipo y Diseño de Investigación………………………………………………… | 36 |
Líneas de Investigación………………………………………………………… | 37 |
Población……………………………………………………………………..... Muestra………………………………………………………………………… | 38 38 |
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos…………………………….. Validez y confiabilidad………………………………………………………… | 39 40 |
Técnicas de Análisis de Datos………………………………………………….. | 43 |
IV ELUCIDACIN DE LA REALIDAD | |
Presentación y Análisis de Resultados………………………………………… | 45 |
V REFLEXIONES FINALES | |
Referencias Bibliográficas……………………………..………. | 58 |
...