ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Queratinocitos y melanocitos


Enviado por   •  9 de Marzo de 2025  •  Apuntes  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  14 Visitas

Página 1 de 2

logo uvm 2011 formal grande – Sala de Prensa UVM

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD.

“FACULTAD DE MEDICINA”

MATERIA:

Sistema Tegumentario

ALUMNO:

MORALES MÉNDEZ ALEJANDRO

CATEDRATICO:

Dr. Ramírez López José Ignacio

FECHA DE ENTREGA:

2/Marzo/2025

________________

¿Qué son los queratinocitos?

Son un grupo de células que forma la epidermis, se ubican en la parte mas externa de la piel, su nombre se debe a la cantidad de queratina que producen y contienen en su interior, su origen es ectodérmico, es decir, proviene de la capa mas externa (distal) del feto y es la primera que se desarrolla, estas células están unidas a través de los desmosomas.

Menciona 4 características de los queratinocitos

* Función protectora. Conforman una barrera física que impide que diferentes sustancias o microorganismos entren a nuestro sistema.

* Función estructural. Dado que representan el 90-95% de todas las células de la epidermis, una de sus funciones es formar el tejido y estructurarlo

* Función inmunológica. Cumplen funciones con la cicatrización de heridas, cuando hay un “trauma” en la piel se realiza una función llamada epitelización, donde las células migran, se multiplican y se diferencian para restaurar el tejido y reparan el tejido dañado.

* Ciclo de vida. Se forman en el estrato basal de la piel, donde se desprenden y suben a la parte más superficial (epidermis).

¿Qué son los melanocitos?

Son células especializadas las cuales constituyen el 5% de las células de la epidermis, se encargan de producir melanina, desde el desarrollo embriológico migran desde la cresta neural y se localizan en la epidermis y folículos capilares donde le dan el pigmento a la piel y cabello (melanogénesis), este proceso es importante porque protege los queratinocitos contra el daño del ADN inducido por la radiación ultravioleta

Menciona 4 características de los melanocitos

* Interacción. Transfieren la melanina a los queratinocitos a través de las dendritas.

* Capacidad inmunitaria. Responden a la activación inmunitaria local mediante la presentación antígena y producción de citocinas y quimiocinas proinflamatorias.

* Naturaleza y forma. Tienen una estructura dendrítica que facilita la transferencia de melanina a los queratinocitos.

* Expresión. Pueden expresar moléculas como ICAM-1 y VCAM-1 las cuales responden a la inmunidad adaptativa.

Referencias

* Samuel Antonio Sánchez Amador. (2021, marzo 22). Queratinocitos: qué son, funciones y fases de desarrollo de estas células. Portal Psicología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com