ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen acne, Cuadro clínico


Enviado por   •  25 de Marzo de 2025  •  Resumen  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  20 Visitas

Página 1 de 2

José Pablo Cruz Cuecuecha, Luis Enrique Flores Avila, José Antonio Meneses Rugerio

Acne

El acné es una afección cutánea frecuente en la adolescencia que afecta principalmente a la cara y el tronco, y se caracteriza por una obstrucción e inflamación de los folículos pilosebáceos. Afecta a casi todos los adolescentes en algún momento y tiene una incidencia del 20-25% en México. El acné suele iniciar alrededor de los 10 años en mujeres y los 12 en hombres, afectando ligeramente más a los varones.

Cuadro Clínico:
Las lesiones típicas incluyen comedones (espinillas), pápulas, pústulas, abscesos y, en algunos casos, cicatrices. Estas lesiones se agrupan en diferentes tipos de acné:

  • Comedónico (predominio de espinillas),
  • Papuloso (predominio de pápulas),
  • Pustuloso (predominio de pústulas),
  • Conglobata (lesiones profundas y deformantes con abscesos y cicatrices).

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Variantes del Acné: Existen algunas formas específicas del acné:

  1. Acné excoriado de las jóvenes: relacionado con una psicodermatosis.
  2. Acné tropical: frecuente en climas cálidos y húmedos.
  3. Acné fulminante: presenta lesiones inflamatorias graves, fiebre, y se asocia con deterioro inmunológico.
  4. Acné por cremas o pomadas: pseudoacné, provocado por productos que obstruyen los poros sin seguir los mecanismos del acné vulgar.

Etiopatogenia: El acné se desarrolla a partir de la obstrucción de los folículos pilosebáceos. Factores clave incluyen la producción de sebo, la presencia de Propionibacterium acnes, y cambios hormonales durante la pubertad que aumentan la secreción sebácea. El proceso comienza con la formación del comedón (espinilla), donde la acumulación de sebo y células muertas obstruye el folículo. Las hormonas, especialmente la testosterona y sus derivados, incrementan la producción de sebo, lo que puede agravar la condición.[pic 5]

Inflamación en el Acné: La inflamación se inicia cuando los comedones cerrados liberan su contenido irritante en la piel, atrayendo células del sistema inmunitario que causan pápulas y pústulas. La ruptura del comedón en la dermis genera abscesos, mientras que si el contenido se drena a la epidermis se forman pústulas. Los fibroblastos eventualmente reparan el área, aunque pueden dejar cicatrices.[pic 6]

Diagnóstico: El diagnóstico es principalmente clínico, diferenciando el acné vulgar de otras condiciones similares como rosácea, erupciones acneiformes por medicamentos o hidrocarburos, y el acné neonatal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (389 Kb) docx (497 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com