Valoración gineco obstétrica con el modelo de Dorothea E. Orem
Enviado por R3678 • 2 de Mayo de 2023 • Práctica o problema • 2.540 Palabras (11 Páginas) • 49 Visitas
[pic 1]
VALORACIÓN GINECO OBSTÉTRICA CON EL MODELO DE DOROTHEA E. OREM
I.- FACTORES BÁSICOS CONDICIONANTES Y DEMANDA DE AUTOCUIDADO TERAPEÚTICO:
1.- Nombre: _____________________________________________ 2.- Edad: ______________
3.- Padecimiento actual______________ Servicio__________ Fecha de ingreso__________ Núm. De cama________________
4.- Estado de desarrollo:
Adolescencia__________________________Adulta_________________________________
5. Estado de Salud: Sana _________ Incapacitada____________Enferma ____________
6. Orientación sociocultural:
Lugar de nacimiento: ______________ Escolaridad: __________ Ocupación: _____________ Ingreso económico: ______________ Religión: ____________ Estado civil: ______________
7. Factores del sistema de cuidados de salud:
Cuenta con seguridad social:_____Tipo:_______ Asistencia al servicio de salud por primera vez: _______ Padece alguna enfermedad:_____Mencione cual:__________________ Tiempo de evolución: _______________ Recibe tratamiento: _____ Desde que tiempo________ Medidas terapéuticas: Fármacos (nombres)_________________________________________________ Otras medidas: ______________________________________________________________
8. Factores del Sistema Familiar:
Parentesco | Edad | Escolaridad | Ocupación | Estado Civil | Situación de Salud |
9. Patrón de Vida
Rol que desempeña en la familia: _________________________ Responsabilidades que tiene al día y cuantas horas le dedica ____________________________________________Familiar que requiere mayores cuidados: ____________________¿Por qué?: _____________________
10. Factores Ambientales:
Domicilio: ____________________________________________________________________ Delegación o Municipio: ________________ Entidad Federativa: ______________Casa propia_______ Rentada_______ De cuantos cuartos se conforma la casa _______Características de la habitación:___________________________________________________Número de personas por cuarto para dormir:________ Eliminación de desechos: ____________________Servicios intradomiciliarios: ______________ Disponibilidad de los servicios y recursos para la Salud: Centros de salud __________ Consultorios _____________ Hospitales _________________ Otros _____________________________________________
Centros de abasto para la alimentación:____________________________________________
Recursos para la recreación y la cultura: Deportivos _____Parques _____Museos___Cines ___ Casa de cultura _______ Teatros _________
II.-REQUISITOS DE AUTOCUIDADO UNIVERSAL
REQUISITO 1.- EL MANTENIMIENTO DE UN APORTE DE AIRE SUFICIENTE
1. Frecuencia Respiratoria: ________ 2. Frecuencia Cardiaca: _______ 3. Tensión arterial: ________ 4. Temperatura:______ 5. Saturación de Oxigeno: _____ 6. Coloración de piel: __________________________________ 7. Lechos ungueales: _____________________ 8. Llenado capilar: ________ 9. Presencia de Cianosis ______ Sitio __________10. ¿En casa hay fumadores activos? _____ Tiempo que convive con ellos _________ 11. ¿Fuma actualmente? ____ ¿Cuántos Cigarrillos al día?_____12. ¿Conoce el daño que puede ocasionar el humo del cigarro a su futuro hijo (a)? ___ Menciónelo: _______________________ 13. ¿Qué medidas ha tomado para evitar el humo del cigarro?____________________________ 14. ¿Ha presentado dificultad respiratoria?_____ Descríbala_____________________________ 15. ¿Ha presentado tos? _____ Aguda____ Crónica______ 16. ¿Conoce los ejercicios respiratorios que le favorecen una mejor entrada de aire a Ud. y a su futuro hijo (a)?____Descríbalos_____________________ 17. ¿Se fatiga fácilmente?:_____ ¿En qué momento?:____________
Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
REQUISITO 2.- EL MANTENIMIENTO DE UN APORTE DE AGUA SUFICIENTE
1. ¿Cantidad de agua que consume al día? ________ 2. ¿De dónde proviene el agua que consume? _____________________ 3. ¿Sabe qué consecuencias origina el tomar agua no purificada? ____ ¿Cuáles? _____________________________ 4. ¿Conoce las consecuencias que origina no tomar suficiente cantidad de agua? ____ ¿Cuáles? ________________________________
5. Otros líquidos que consume al día:
Bebida | Cantidad. | Diario | C/ 3er. Día | C/ 8 días | Esporádica | Nunca |
Refresco. | ||||||
Té. | ||||||
Café. | ||||||
Jugos de fruta. | ||||||
Cerveza/Pulque |
6. Características de la piel: Cara ________________________ Abdomen_______________________
8. Estado de las mucosas orales: ________________ 9. Edema/Región: __________________ (+, ++, +++) 10. ACCESO VENOSO: _____________________________. Fecha de instalación_________Solución:________________________________________ Medicamentos:_______________________________________ Presencia de Flebitis__________ Balance de líquidos por turno:__________________
...