AL LADO DEL CAMINO
Enviado por Dorlyedith • 23 de Septiembre de 2014 • 2.332 Palabras (10 Páginas) • 1.527 Visitas
“Al lado del camino”
Intérprete: Fito Páez
NOMBRE DE LA MATERIA: “POLÍTICA Y CIUDADANÍA”.
TEMA: “AL LADO DEL CAMINO” de FITO PÁEZ.
ALUMNO: SOLSONA, JUAN IGNACIO.
FECHA DE ENTREGA: 10 DE JULIO DE 2013.
INTRODUCCIÓN
Rodolfo Fito Páez (Nació en Rosario, el 13 de marzo de 1963), es un compositor, cantautor, y pianista argentino, además de cineasta y guionista, e integrante de la llamada Trova rosarina, y uno de los más importantes exponentes de rock argentino.
En 1999 lanzó Abre: el primer trabajo que, con canciones nuevas y de forma solista presentaba el rosarino, después de Circo beat (1994). El álbum, producido por Phil Ramone, busca situar la voz por encima de los arreglos orquestales. Es un disco con canciones largas y letras fuertes como: «La casa desaparecida», donde Páez aborda en once minutos una mirada bastante pesimista de la Argentina; también hay canciones optimistas como: «Buena estrella» y «Dos en la ciudad» que fue apoyada a través de un video donde Fito Páez y Cecilia Roth aparecen en parte de las escenas. La canción lanzada como sencillo fue: Al lado del camino, que inmediatamente alcanzó el éxito, realizándose un video muy promocionado en la televisión.
A raíz de este disco, Fito Páez alcanza en el año 2000 sus primeros premios Grammy Latinos: «mejor cantante masculino de rock» y «mejor canción de rock» por Al lado del camino.
DESARROLLO
Letra de la canción
“Al lado del camino”
Intérprete: Fito Páez
Me gusta estar al lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa.
Me gusta abrir los ojos y estar vivo.
Tener que vérmelas con la resaca
entonces navegar se hace preciso
en barcos que se estrellen en la nada.
Vivir atormentado de sentido, creo que esta, sí,
esta es la parte más pesada.
En tiempos donde nadie escucha a nadie.
En tiempos donde todos contra todos.
En tiempos egoístas y mezquinos.
En tiempos donde siempre estamos solos.
Habrá que declararse incompetente
en todas las materias del mercado.
Habrá que declararse un inocente
o habrá que ser abyecto y desalmado.
Yo ya no pertenezco a ningún ismo
me considero vivo y enterrado.
Yo puse las canciones en tu walkman
el tiempo a mi me puso en otro lado.
Tendré que hacer lo que es y no debido.
Tendré que hacer el bien y hacer el daño.
No olvides que el perdón es lo divino.
Y errar a veces suele ser humano.
No es bueno nunca hacerse de enemigos
que no estén a la altura del conflicto.
Que piensan que hacen una guerra
y se hacen pis en la cama como chicos.
Que rondan por siniestros ministerios
haciendo la parodia del artista.
Que todo lo que brilla en este mundo
tan solo les da caspa y les da envidia.
Yo era un pibe triste y encantado
de Beatles, Caña legui y maravillas
los libros, las canciones y los pianos,
el cine, las traiciones, los enigmas
mi padre, las cervezas, las pastillas, los misterios, el whisky malo,
los óleos, el amor, los escenarios
el hambre, el frío, el crimen, el dinero y mis 10 tías
me hicieron este hombre enreverado
si alguna vez me cruzas por la calle
regálame tu beso y no te aflijas.
Si ves que estoy pensando en otra cosa
no es nada malo es que paso una brisa
la brisa de la Muerte enamorada
que ronda como un ángel asesino.
Mas no te asustes siempre se me pasa
es solo la intuición de mi destino.
Me gusta estar al lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa.
Me gusta regresarme del olvido
para acordarme en sueños de mi casa.
El chico que jugaba a la pelota
del 49585
nadie nos prometió un jardín de rosas
hablamos del peligro de estar vivos.
No vine a divertir a tu familia
mientras el mundo se cae a pedazos.
Me gusta estar al lado del camino.
Me gusta sentirte a mi lado.
Me gusta estar al lado del camino.
Dormirte cada noche entre mis brazos.
Al lado del camino.
Al lado del camino.
Al lado del camino.
Es más entretenido y más barato.
Al lado del camino.
Al lado del camino.
Identificá elementos que permitan situar el contenido de la canción en una época y lugar.
“Me gusta estar al lado del camino
fumando el humo mientras todo pasa.
Me gusta abrir los ojos y estar vivo”.
- Observa el pasar de la vida y todo lo que acontece en ella como si fuese un espectador y no un actor. La mira con objetividad desde afuera. No le importa que él fume, tal vez marihuana, porque expresa un sentimiento como que en algún momento pierde la noción de lo que acontece y vive, pero cuando ese momento pasa, abre los ojos y se da cuenta con agrado de que aún está vivo. Lo importante no son sus adicciones, sino la vida que pasa…
“En tiempos donde nadie escucha a nadie.
En tiempos donde todos contra todos.
En tiempos egoístas y mezquinos.
En tiempos donde siempre estamos solos”.
- Habla de una época convulsionada, de luchas sociales, carente de principios éticos y morales; de personas preocupadas por sí mismas y no por los demás…
“Habrá que declararse incompetente
en todas las materias del mercado.
Habrá que declararse un inocente
o habrá que ser abyecto y desalmado.
Tendré que hacer lo que es y no debido.
Tendré que hacer el bien y hacer el daño.
No olvides que el perdón es lo divino.
Y errar a veces suele ser humano”.
- Indica que la sociedad está partida, fracturada, donde se está de un lado o del otro; que muchas veces lo que hay que hacer o decidir no es lo que se debe, que muchas decisiones o acciones causan daño a ciertas personas, que lo que beneficia a unos perjudica a otros… Pero a pesar de que las equivocaciones adoptadas nos causen daños, debemos
...