ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis El Séptimo Sello


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2013  •  594 Palabras (3 Páginas)  •  517 Visitas

Página 1 de 3

“El Séptimo Sello” de Ingmar Bergman

El séptimo sello es una película que trata temas como la religión, la figura de Dios y la Muerte, el destino y el apocalipsis situándose en la Suecia de la Edad Media, más específicamente, en tiempos de las cruzadas.

Al ver la película es imposible no detectar la gran cantidad de simbolismos que reinan durante la mayor parte del filme, encontramos símbolos que representan la huida permanente de la muerte que viene a ser la vida, el inevitable destino, los grandes contrastes de la vida y la muerte, el paraíso como simple evento, la incertidumbre de la figura de Dios contrastada con la indudable presencia de la Muerte etc.

Es una película que nos presenta una pequeña vista de la vida en la Suecia Medieval en tiempos de la peste negra, tiempos en los que el pensamiento teológico funge como motor de las masas. La gente ve la peste negra como un castigo divino, y en su desesperación busca regresar a buenos términos con la divinidad, aunque esto implique acciones como el auto-flagelamiento y la quema de otro ser humano.

En pocas palabras, nos encontramos ante una película cuyo contexto es la época Medieval, pero no se enfoca en los eventos de ésta época como punto central de la trama, nos presenta temas como la religión, la muerte, la peste negra, el fanatismo y la vida, pero tampoco me parece que éstas sean el punto central de la trama, nos encontramos ante El Séptimo Sello, que en la tradición apocalíptica representa el silencio, el final del final, el nihilo, la nada… Me parece que nos encontramos frente a una película cuyo eje de trama se posiciona en “El final”, el final inherente de toda existencia, el final que siempre llega sin incertidumbre alguna. El final siempre llega, así nos escudemos entre caballeros y alfiles el final nos tendrá a su alcance en todo momento. Nos hallamos impotentes ante la paradójica verdad de que el final… el final es eterno.

¿Quién es el personaje principal?

Me parece que el personaje principal es aquél que interviene en las historias de todos, juega un papel importante en las acciones de los demás personajes y además posee la mayor influencia en la trama, considero así que, en ésta película, el personaje principal es la Muerte, el personaje que los demás personajes en muy contadas ocasiones ven pero que se les presenta en la vida diaria de mil y un maneras distintas como un potencial fin a sus vidas. La Muerte es la implacable perseguidora del cruzado y compañía, pero cesa acción en contra del juglar y su mujer, pues éstos están protegidos por la nueva vida, un símbolo representado por el pequeño hijo de ambos.

¿Cuál es la relación entre Dios y religión que presenta la película?

Me parece que la película nos presenta una fuerte situación en la que el hombre intenta contactar al ser creador, al perfecto, a la primera y última luz: Dios a través de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com