ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Other People´s Money


Enviado por   •  31 de Marzo de 2025  •  Ensayo  •  1.214 Palabras (5 Páginas)  •  17 Visitas

Página 1 de 5

        

“Análisis Other People´s Money”

Para dar un breve contexto, la película Other People’s Money muestra una situación de una empresa llamada “New England Wire and cable” con resultados financieros saludables y que en el último tiempo ha tenido una baja en sus acciones por lo que suena muy atractivo para el personaje Lawrence Garfield. Larry “el liquidador” como es conocido en la película como una persona que está a la caza de empresas con problemas dónde ve oportunidad para maximizar el precio de las acciones respecto a los valores actuales.

Primeramente, me gustaría comentar el modus operandi de Larry que me parece interesante cómo ve oportunidades en situaciones de riesgo. Claramente tiene un equipo que le ayuda a analizar que el valor intrínseco de las acciones que se ofertan sea superior al costo de la misma esto acompañado de un análisis en los estados de resultados, balance general y flujo de efectivo para minimizar riesgos evitando que esta baja en valor de las acciones sea por algún mal manejo de la compañía. Larry por lo que veo al asegurarse de que es una buena oportunidad de inversión decide comprar acciones para después plantearle la situación a la presidencia de la compañía dónde los accionistas maximizan sus ganancias a través de la venta de alguno de los negocios de la compañía que no esté siendo rentable, sino que subsista por los otros. Aquí empieza a generarse un debate moral dónde nos planteamos si el maximizar las ganancias está por encima de los empleos de los trabajadores. Para mi punto de vista lo comentado por Larry es lo mejor y cumple con los objetivos de toda empresa, si una compañía va en picada por no saberse adaptar y evolucionar con la tecnología lo mejor es sacarle el mejor provecho de sus activos para generar beneficios y maximizar el valor de la acción. De igual manera, al obtener el dinero se puede invertir en otras empresas dando apoyo a la generación de más empleos que sean sostenibles a largo plazo y no en una empresa dónde se alarga la agonía.

La decisión de Larry ante una negativa de la presidencia basada en sentimentalismo y moralidad, lo empuja a una estrategia de adquisición. Esto suena razonable ya que puede meter más presión entre los accionistas para poder tomar la decisión de vender la compañía. Por este motivo empieza a subir el valor de las acciones ya que el mercado empieza a percibir que los inversores tienen confianza en la compañía ya sea por su estabilidad financiera o por un crecimiento lo que genera mayor demanda de la misma. Un punto relevante respecto a la decisión de Larry es que la oposición (la presidencia) es asesorada por Kate con dos opciones. La primera es cambiar el estado de incorporación a otro estado dónde hay legislaciones anti-adquisiciones por lo que suena bastante razonable para defender sus intereses de moralidad pudiéndose cuidar de inversionistas que quieran consumirse a la compañía y la otra es buscar llegar a un acuerdo.

Otro highlight es el momento dónde llegan a un acuerdo de dos semanas dónde no habrá compra por ninguno de los dos lados pero ambos lados tienen la intención de fomentar la compra de acciones por algún medio. Primeramente, la presidencia que es asesorada por Kate comenta que no tienen dinero para esta compra por lo que se les dice que se endeuden para poder comprar y ellos por sus principios no les gusta el apalancamiento, me parece que este punto es algo relevante ya que habla de como se maneja la compañía. No les gusta endeudarse por lo que no pueden tener un capital adicional que les ayude a maximizar ganancias en la compañía o que puedan actualizar su equipo con nueva tecnología para no quedarse obsoletos. Este punto de no querer endeudarse es otro paso que permite una ventaja para el lado de Larry que a través de otras compañías que posee decide aumentar su participación en la compañía y aumentando aún más el valor de la acción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (81 Kb) docx (138 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com