¿Componer Musica En Español O Ingles?
Enviado por Carlosjc23 • 27 de Mayo de 2015 • 512 Palabras (3 Páginas) • 328 Visitas
¿COMPONER EN INGLES O ESPAÑOL?
Por: Carlos Martínez Rodríguez
Afirman algunos músicos de habla hispana que escribir canciones en inglés es antipatriótico.
Son muy criticadas las agrupaciones o solistas que las letras de sus canciones estén escritas en inglés, argumentando que estamos en un país donde el idioma oficial es el español y que se tienen que dar a conocer por las raíces y no por la mercadotecnia o la moda.
A su vez, muchas de esas agrupaciones se defienden. Algunas realmente lo hacen por moda o por “estética”. Sin embargo, algunas con visión más “inteligente” dicen “es porque queremos que nuestra música llegue a diferentes partes del mundo, no solo a los países donde se hable el español”. Un ejemplo es cuando en la escuela se nos enseña a hablar inglés ya que está comprobado que abre muchas puertas el hablarlo.
La desventaja de esto es que si en otros países te escuchan, no sabrán que eres de un país latino.
Tomando en cuenta mi experiencia también he vivido este problema, ya que tengo una banda llamada “Never Back Down” y tanto nuestro nombre como nuestras composiciones están en inglés, nos han criticado algunas veces. Por ejemplo, Christian Muñoz, vocalista de la banda “Vae Victis” y un gran amigo me dijo un día: “Como consejo y recomendación, y ustedes sabrán si lo toman, pero deberían pensar seriamente en hacer el proyecto en español tanto como el nombre”. Agradecí su consejo y le dije que lo discutiríamos los integrantes de mi banda. Y así fue, discutimos los pros y los contras y la única desventaja es ser mal visto por solo algunas personas. Pero las ventajas son muchas, ya que el género que tocamos es escuchado más en otros países que en México y queremos llegar lejos y no quedarnos como banda local. Sino, ojala en algún futuro, como banda internacional.
En un artículo de internet llamado “¿Componer canciones en inglés o en español?” defienden la postura de no escribir en ingles al ser hispano, mencionando lo siguiente: “Uno de los primeros detalles es que uno no cuenta con los medios de difusión masivos para ser global. Debe hacerse entender con su público local, por lo cual siempre es mejor hablan el mismo idioma. Si te encuentras en Estados Unidos, o algún país de habla inglesa podrías considerar cantar en ese idioma ”
Otro punto que no favorece el escribir en inglés, es que muchos de los cantantes no tienen una muy buena pronunciación de ese idioma y al contrario, se escucha peor.
Aunque, según los músicos profesionales que no solo se dedican a esto, sino que también han estudiado la historia y teoría de la música, la letra o el lenguaje no importa tanto, sino, la melodía.
No obstante, cada quien es libre de elegir y hacer lo que más le guste y de cómo quiere transmitir los mensajes en cada canción. Hay veces que canciones sin letra hacen sentir
...