Concepto De Cultura
Enviado por edgarsaenz • 23 de Mayo de 2013 • 353 Palabras (2 Páginas) • 276 Visitas
Concepto de cultura
La cultura es el conjunto total de las prácticas humanas que incluye las practicas económicas científicas jurídicas religiosas y comunicativas, conceptos, conocimientos que se transmiten de generación en generación
La cultura debe incluir bienes materiales, simbólicos (ideas) instituciones (Canales por donde circula el poder –escuela familia gobierno costumbres, hábitos y leyes.Producto 1
Concepto de cultura
La cultura es el conjunto total de las prácticas humanas que incluye las practicas económicas científicas jurídicas religiosas y comunicativas, conceptos, conocimientos que se transmiten de generación en generación
La cultura debe incluir bienes materiales, simbólicos (ideas) instituciones (Canales por donde circula el poder –escuela familia gobierno costumbres, hábitos y leyes.
La cultura no es algo que se tiene sino que es una producción colectiva y ase producción en el universo de significados que están en constante modificación.
La cultura no solo tiene también un aspecto individual sobre la base de esos aprendizajes de la socialización, las personas vamos diferenciando nuestro gusto, nuestros valores relativos nuestra forma de ver la vida en nuestra escala de valores.
La economía condiciona peo no determina lo cultural. Esto es así porque en la formación de una cultura no solo intervienen los aspectos económicos sino depende mas de aspectos históricos, sociales de la educación que hayan recibido las personas, el contexto familiar y los demás factores.
La cultura no es algo que se tiene sino que es una producción colectiva y ase producción en el universo de significados que están en constante modificación.
La cultura no solo tiene también un aspecto individual sobre la base de esos aprendizajes de la socialización, las personas vamos diferenciando nuestro gusto, nuestros valores relativos nuestra forma de ver la vida en nuestra escala de valores.
La economía condiciona peo no determina lo cultural. Esto es así porque en la formación de una cultura no solo intervienen los aspectos económicos sino depende mas de aspectos históricos, sociales de la educación que hayan recibido las personas, el contexto familiar y los demás factores.
...