DIFERENCIAS CULTURALES PELÍCULA
Enviado por mariana.dguez • 3 de Octubre de 2022 • Trabajo • 402 Palabras (2 Páginas) • 91 Visitas
DIFERENCIAS CULTURALES PELÍCULA | ||||
Película | No se aceptan devoluciones (2013) | Demain tout commence Dos son familia (2016) | ||
Guión | Original | Remake | ||
País | México | Francia | ||
Vestuario | Utilizan colores llamativos y brillantes, las prendas tienen estampados. | Utilizan colores neutrales, prendas lisas y se visten en general de manera sencilla, pero elegante. | ||
Nombres de los personajes | Valentin: El padre de la niña, se menciona que le pusieron así porque su papá quería que él fuera valiente. | Samuel: En la película no sé menciona nuncala razón de su nombre, como en la mexicana. | ||
Maggie: La hija de Valentín y la extranjera (Julie), fue nombrada así por su mamá que era estadounidense en la película y ese nombre es común allí. | Glory: Se llamó así porque su mamá que era de London, Inglaterra y ese es un nombre común para las niñas allá. | |||
Trama | Crianza de Valentín | Su papá empuja a Valentín al ancantilado y lo obliga hacer muchas cosas a las que él le tenía miedo (cultura machista que hoy en día se ve aún mucho en México). | De niño su papá lo deja que solo se lance del acantilado, el papá se va del lugar. | |
Trabajo de Valentin / Samuel | No trabaja y vive al día de sus aventuras con extranjeras. | Tiene un trabajo en un lugar turístico. | ||
En busca de la madre | El papá y la bebé se van a Estados Unidos caminando como "mojados" (persona indocumentada) e incluso piden "rait" (aventón en un vehículo de un lugar a otro). | El papá y la bebé se van en avión. | ||
Ya en EUA / Inglaterra | No le roban nada a Valentin, pero des por si llega sin dinero. | Le roban el dinero de la cartera a Samuel. | ||
Modismos y frases | Utilizan: "mijo", "chale", "y ora", "chamaca", "ya es hora de que asientes cabeza", etc. | "Changer un cheval borgne pour un cheval aveugle" que es como decir en México "Salir de Guatemala para meterte en Guatepeor". | ||
Soundtrack | Las canciones son alegres y en su mayoría son de artistas mexicanos como Natalia Lafourcade. | Utilizan canciones de artistas estadounidenses. | ||
Tono principal de la película | Cómico y humorístico, que es algo que caracteriza a los mexicanos, relacionado a que suelen ser más extrovertidos. | Dramático y melancólico. | ||
Actores secundarios | Se ven en el fondo riendo e incluso quien da "rait" a Valentin es amable y alegre, aunque al principio lo recibe con una escopeta (pues pensó que lo asaltaría". | Se observa que pasan hablando brusco cuando hablan por teléfono. |
...