De La Danza
Enviado por Carodh • 23 de Marzo de 2015 • 298 Palabras (2 Páginas) • 409 Visitas
4. TEMA 4 – PREGUNTAS
1.-Escribe la definición de danza. R= Consiste en mover el cuerpo guardando una relación consciente con el espacio e impregnando de significación del acto o acción que los ‘’destacan’’ (Pagina.146 párrafo 3)
2-.Segun dallal, ¿qué tipo de fenómenos son la música y la danza y porque? R= Son fenómenos temporales: poseen ambos un principio y un fin. (Página 142 párrafo 3)
3.- ¿Por qué la danza no necesita de la presencia directa de la música? R= Puede sobrevivir y realizarse sus sonidos que la acompañen o quien además porque la base o apoyo de la musca el ritmo se manifiesta en la acción dancística incluso aunque no se oiga o sea que sea que se detecta visualmente (Página 142 párrafo 4)
4.-Enuncia los ocho elementos básicos que confluyen en la danza. R= 1. El cuerpo humano 2. El espacio 3. El movimiento 4. El impulso del movimiento (sentido, significación) 5. El tiempo (ritmo) 6. La relación luz- obscuridad 7. La forma o apariencia 8. El espectador –participante (Página 143 párrafo 6)
5.-Explica como se dan en realidad las relaciones entre los elementos de la danza.
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
R= Todos los elementos deben llevarse a cabo porque uno solo no puede sobrevivir para quedarse a cabo
Cultura del cuerpo 6.-Explica a que atribuye la forma en que los danzantes indígenas en nuestro país ‘’golpean’’ el suelo con sus pies
R= Que era una creencia para ellos y se relacionan directamente con el llamamiento a las deidades que cubrían el reino divino prehispánico. (Página 143mparrafo 8)
7.-Que se entiende por cultura del cuerpo. R= en las funciones y capacidades del cuerpo humano pueden resultar fundaménteles instituciones y creencias, hechos históricos y avances científicos y tecnológicos.
8.- ¿Qué significado atribuye dellal el uso de las mallas en la danza? R= Significan las imprescindibles mallas. (Página 145 ...
...