ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documental: Tecnología Da Vinci


Enviado por   •  2 de Marzo de 2013  •  2.206 Palabras (9 Páginas)  •  531 Visitas

Página 1 de 9

Documental: Tecnología Da Vinci

⦁ Argumento

El propósito de este documental es dar a conocer los logros, descubrimientos e inventos de Leonardo Da Vinci en el siglo XV, con una duración de 45 minutos, visualmente basado en sus bocetos, dibujos, pinturas, entrevistas a expertos, y videos de apoyo y de stock. Enfatizar en sus invenciones, cómo funcionan y como se desarrollaron sus bocetos para que fuera utilizados por los seres humanos en distintas épocas.

⦁ Sinopsis

Leonardo no fue un hombre culto al estilo de su época: no aprendió latín y no era el prototipo de humanista, llamándose a sí mismo “hombre sin letras” por lo que era ignorado por los estudiosos contemporáneos. Tampoco dominaba el álgebra, por lo que resulta excesivo considerarlo matemático. Sin embargo, hoy en día aún sorprenden sus trabajos sobre ingeniería, los pájaros, el vuelo y otras áreas que suscitaron su insaciable curiosidad.

⦁ Estructura

Inicio: Como una introducción del tema, narran las profesiones que ejerció Da Vinci y sus logros más destacados. Seguido de una breve biografía con los datos más básicos, pero sin narrar su vida completa, ya que de eso no se trata el documental. Desde el inicio insertan intervenciones de los entrevistados.

En esta parte vemos videos de apoyo y de stock e imágenes de las pinturas de Da vinci y bocetos de sus máquinas.

Desarrollo: En esta parte se explayan las invenciones del personaje, podemos ver los bocetos de los modelos de sus máquinas y sus respectivas animaciones en 3d, cómo funcionaban, y con acercamientos a detalle explicando su estructura.

Entrevistas, videos caseros de stock y de apoyo.

Cierre: Para concluir el documental, mencionan la muerte de Da Vinci, seguido de más entrevistas, una animación, videos, imágenes (algunas repetidas) y concluyen con un retrato del personaje. Al mencionar al fallecimiento del personaje, dan pie al desenlace del documental.

⦁ Guión Literario

Presentamos fragmentos para saber cómo narraron el documental, el guión es preciso, breve y claro:

-Comenzó en Florencia como artista, arquitecto, pintor, ejerció muchas carreras en su vida. En 1482 tenía 30 años de edad cuando corrió el riesgo más grande de su vida: abandonar su ciudad natal, Florencia. Por su nacimiento ilegítimo, le negaban derecho a una educación formal.

Lo patrocinaban hombres ricos, poderosos y peligrosos de la era. Le fascinaba la guerra como actividad física.

Fue artista, arquitecto, pintor, ejerció muchas carreras en su vida.

Crea un arma intimidante, la gigante ballesta de 27 metros compuesta de capas de madera.

Su arte hace de lo imposible a lo posible.

Creando la pólvora en artillería pesada plasmada en bocetos, inventa armas de múltiples disparos, que aparecen en el siglo IXX XX

Explican el funcionamiento de las armas.

En la tercer arma se descubre un error que solo intencionalmente el pudo ocasionar saboteando su creación según por ser pacifista.

Quería sus diseños para sí mismo.

Sus pinturas y escrituras se apreciaban al revés y letra ilegible zurda para que lo descifrar el mismo.

En el 2004 mandan 2 robots a Marte, basados en los robots perdidos de Da Vinci de hace 500 años, se le considera el pionero de la robótica.

Andrea del Reloquio es su mentor, influyó en Leonardo.

En el 2002 construye un robot el escritor de los Robots Perdidos mostrando que Da Vinci era un genio.

Volar era un sueño que lo obsesionaba y se inspiro para diseñar máquinas voladoras.

Se le considera como el abuelo de la aviación moderna, estudió la naturaleza y tomo lo que tuvo que tomar para sus teorías para que su invento funcionara.

Estudió a las aves casi toda su vida, comprender el vuelo y descubrir la escencia de ello, así como la mecánica de las alas.

Experimentó con agua en lugar de aire, logrando un modelo que sentó las bases del helicóptero, pero el peso era demasiado, así que lo estimuló en perfeccionarlo.

Primer Hermitóptero basado en las alas de ave.

Casi 500 años después, el profesor James de Laurier y su equipo lanzan el primero modelo a control remoto en escala.

Dos cuadernos perdidos de Leonardo con diseños de un caballo y dibujos de estos en movimiento.

Caballo de 80 toneladas de bronce.

Proyecto de 10 años 3 veces más que la pintura d la ultima cena.

No vivió para verlo terminado.

Diseño un sistema complejo de tuberías para alcanzar el relleno perfecto del bronce.

El modelo de arcilla fue destruido por los franceses con arcos y flechas.

Dent en 1994 fuediagnosticado a muerte y no pudo ser terminado el caballo en el tiempo estimado, igual que Da Vinci, pero su equipo le promete en su lecho de muerte que lo terminarán y lo develaron en Milán, Italia

En 1994 uno de los libros es puesto en subasta en Christie’s desde 5,600 millones d.d y lo compra Bill Gates en 28 mil mdd.

En ríos y arroyos estudiaba el movimiento del agua, en 1500 Venecia diseña traje de buceo para ataques.

En 1501 regresa a Florencia Maquiavelo, amigo de Leonardo. atención al arte

En la búsqueda de la esencia del ser humano, deja el pincel por el escalpelo y hace autopsias, se le conoce como maestro del renacimiento.

¿Qué?

Mostrar invenciones de las máquinas del personaje, sus logros, y sus efectos en el desarrollo tecnológico mundial.

¿Quién?

De Leonardo Da Vinci.

¿Cuándo?

En el siglo XV, y la adaptación de sus bocetos en la era contemporáneo.

¿Cómo?

A través de entrevistas a expertos, imágenes de sus libros, bosquejos y pinturas, animaciones en tercera dimensión de sus dibujos y videos de las mismas máquinas.

¿Dónde?

En lugares relacionados con el tema (modelos de sus dibujos en físico) y sede de las entrevistas (museos, universidades)

¿Por qué?

Para difundir la importancia de las acciones de este gran personaje y sus efectos en el desarrollo tecnológico contemporáneo.

¿Cómo está conformado el documental?

Este es un ejemplo de cómo estructuraron este documental:

⦁ Al inicio del documental, la voz en off menciona los logros más relevantes de Da Vinci acompañados de imágenes de apoyo, stock y transiciones entre las mismas.

⦁ Voz en off indica que Da Vinci pintaba, dibujaba y que fue un campesino autodidacta, esto acompañado de imágenes de sus pinturas y dibujos.

⦁ Imágenes de guerra de stock al describir los sus logros. Presentan un dibujo de Da Vinci con zoom out y una transición a blancos con efecto de destello, seguido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com