Documental audiovisual sobre el cine venezolano
Enviado por Nildofp • 15 de Julio de 2023 • Tesis • 18.071 Palabras (73 Páginas) • 86 Visitas
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – VENEZUELA
DOCUMENTAL AUDIOVISUAL SOBRE EL CINE VENEZOLANO
Autor: Alejandro Montoya
Tutora: Ruby Villanueva
San Joaquín de Turmero, Mayo de 2016
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – VENEZUELA
DOCUMENTAL AUDIOVISUAL SOBRE EL CINE VENEZOLANO
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de
Licenciado en Comunicación Social
Autor: Alejandro Montoya
Tutora: Lcda. Ruby Villanueva
San Joaquín de Turmero, Mayo de 2016
San Joaquín de Turmero,________, mayo, 2016
Ciudadano
Coordinador del Centro de Investigaciones
Escuela de Comunicación Social
Universidad Bicentenaria de Aragua
Su Despacho.
En mi carácter de Tutor del Trabajo Final de Investigación presentado(a) por el ciudadano Alejandro Montoya, cédula de identidad Nº._______________, para optar al Grado de Licenciado en Comunicación Social, considero que dicho (a) Trabajo: DOCUMENTAL AUDIOVISUAL SOBRE EL CINE VENEZOLANO reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido) a la presentación pública y evaluación por parte del Jurado examinador que se designe.
Atentamente,
_______________________________________
(Nombre y Apellidos)
C .I. No.__________________________
DEDICATORIA
Este trabajo de grado se lo dedico a mi mama quien siempre ha estado conmigo apoyándome y dándome fuerzas, ella es la que me ayuda a afrontar cada desafío para superarme en la vida.
Gracias por estar siempre… Te quiero mama.
Alejandro Montoya
AGRADECIMIENTOS
Al universo, por darme la fortaleza y conocimientos necesarios para ir por este camino.
A mi tutor, Lic. Ruby Villanueva quien me guio para culminar esta investigación.
A la Lic. María Victoria Cárdenas por incentivarme a realizar este trabajo para culminar mis estudios universitarios.
A la Lic. Liliana Franceschini por ayudarme a plantear mi investigación.
A mis amigas Franca y Sofía quienes siempre me apoyan, solo debo decir…
Alejandro Montoya
ÍNDICE GENERAL
Pág. | |
DEDICATORIA ……………………………………………………… AGRADECIMIENTOS ……………………………………………… ÍNDICE GENERAL ………………………………………………… LISTA DE CUADROS……………………………………………… LISTA DE GRÁFICOS……………………………………………… RESUMEN ………………………………………………………….. INTRODUCCIÓN …………………………………………………..
CAPÍTULO I CONTEXTO EMPÍRICO Caracterización del Objeto de Investigación……………………… Objetos de la Investigación…………………………..……………. Objetivo General …………………………………………………… Objetivos Específicos ……………………………………………… Justificación de la Investigación …………………………………… Alcance y Limitaciones………………………………………………
CAPÍTULO II CONTEXTO TEÓRICO Antecedentes de la Investigación ………………………………… Aspectos Conceptuales ……………………………………………. Fundamentación Legal……………………………………………… Sistema de Variables………………………………………………..
CAPÍTULO III CONTEXTO METODOLÓGICO Tipo y Diseño de Investigación……………………………………. Área de Investigación…………………………………………….… Población…………………………………………………………….. Muestra………………………………………………………………. Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos…………….… Validez …………………….……………………………………….… Técnicas de Análisis de Datos…………………………………….. Fases de la Investigación.…………………………………………...
CAPÍTULO IV DIAGNÓSTICO QUE SUSTENTA LA PROPUESTA Análisis de los resultados del diagnóstico……………………….. Análisis de la Entrevista……………………………………………... Conclusiones del Diagnóstico………………………………………. CAPÍTULO V LA PROPUESTA Presentación de la propuesta……………………………………… Justificación de la propuesta……………………………………….. Fundamentación de la propuesta……..…………………………... Estructura de la propuesta………………….……………………… Objetivos de la propuesta………………………………….. General……………………………………………….. Específicos…………………………………………… Beneficios de la propuesta………………………………………… Misión y Visión de la propuesta…………………………………… Documental Audiovisual…………………………………………… Estudios y costos de financiamiento………………………….….. Factibilidad de la propuesta…………………………………….…. CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones………………………………………………………… Recomendaciones………………………………...………………… REFERENCIAS…………………………………...………………… ANEXOS……………………………………………………………… | i ii iii v vi vii 1 4 7 7 8 8 10 11 15 34 37 39 40 41 41 43 44 45 45 47 72 73 74 75 76 77 77 77 77 78 78 79 85 86 87 89 90 94 |
...