Ensayo De Artes
Enviado por • 23 de Marzo de 2015 • 1.459 Palabras (6 Páginas) • 221 Visitas
INTRODUCCION
En esta asignatura se buscó el conocimiento de nuevos saberes por parte del tutor además conocimos como es el proceso para poder enfrentarnos a problemas dentro de la practica así como resolverlos y aplicarlos correctamente.
El arte es una experiencia sensible que enriquece la vida del ser humano, posibilita vías de expresión a través de las cuales se manifiestan emociones y se representan valores de la sociedad. Las manifestaciones artísticas han estado presentes en todas las sociedades a través de diversos lenguajes y han constituido parte importante de su desarrollo. El lenguaje artístico tiene diversas vertientes que a lo largo de la historia han reflejado las ideas, inquietudes y logros de la humanidad.
La Educación artística es parte de la formación integral de los estudiantes y desarrolla en ellos la expresividad, imaginación, sensibilidad, creatividad, aprendizaje, capacidad de solucionar problemas, trabajo en equipo y aceptación de la diversidad, que serán de gran utilidad tanto para el desarrollo académico como para la vida personal de los futuros maestros.
Se ha tomado en cuenta el propósito de que los estudiantes reconozcan la importancia de la Educación artística en su experiencia personal, en el desarrollo infantil y en la educación escolar; brindarles elementos teóricos y prácticos de la música, la expresión corporal y la danza que les permitan expresar ideas y sentimientos mediante dichos lenguajes; que realicen planeaciones didácticas para niños en edad destinadas a promover tanto el aprendizaje de los lenguajes artísticos ya mencionados como aprendizajes de otras asignaturas a través de la música, la expresión corporal y la danza.
A través de improvisaciones y juegos, herramientas fundamentales del arte, los estudiantes normalistas desarrollarán y fortalecerán su pensamiento creativo, lo que les permitirá responder de manera novedosa a los retos que enfrenten.
DESARROLLO
“La Educación Artística es un área del conocimiento que estudia(…) la sensibilidad mediante la experiencia (experiencia sensible) de interacción transforma- dora y comprensiva del mundo, en la cual se contempla y se valora la calidad de la vida, cuya razón de ser es eminentemente social y cultural, que posibilita el juego en el cual la persona transforma expresivamente, de maneras impredecibles, las relaciones que tiene con los otros y las representa significando la experiencia misma ( Ministerio de Educación Nacional [MEN], 2000, p. 25).” (Documento 16 Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media).
Esta es solo un concepto dado el cual se debe trabajar en las instituciones educativas como una asignatura, pero en realidad en muchas de ellas no se comparte como debería ser y solo se realiza como una materia de relleno en la cual se hacen algunas actividades manuales enseñadas por el docente solo como requisito para el currículo establecido. Esto es un gran problema que nos aqueja hoy día, puesto que la educación artística se enseña a través del desarrollo de la Expresión artística y no se toma conciencia de que los educandos son todo y no unas partes en particular.
La imp0ortancia de saber el significado de la educación artística es cómo podemos saber para relacionar a el trabajo que nos estamos enfrentando, conocer bien las dificultades que se lleguen a presentar y poder resolverlas de una manera correcta con los conocimientos previos acerca de la asignatura.
Es de mucha importancia el reconocer la expresión artística como eje primordial para desarrollar y/o mantener en los niños y niñas la sensibilidad, el asombro, la autonomía, la responsabilidad y el los múltiples aprendizajes que se pueden dar gracias a ella y no frenar todas aquellas destrezas y habilidades que traen consigo ya que solo se da instrucciones y órdenes a realizar, haciendo de ellos unos seres lineales; de modo que se debe pensar en abrir nuevas propuestas , pues como se sabe el niño da lo que recibe, así pensar en que se debe fomentar el gusto por descubrir y re-descubrir de ser sujetos transformadores, pro positivos dejando que el genio interior de cada estudiante explore y construya nuevos saberes ofreciendo inmensas posibilidades para que afiancen sus conocimientos; comprendiendo entonces que debemos permitir que haya gusto por aprender, que la expresión artística sea un camino o una manera para orientar cada una de esas maravillosas ideas que tienen los niños, permitiendo comunicar sus sentimientos, sus pensamientos por medio de diversas formas de expresión siendo la corporal, la plástica, la musical
...