Ensayo de Sword of the stranger
Enviado por DF - RAPTOR • 27 de Marzo de 2022 • Ensayo • 495 Palabras (2 Páginas) • 98 Visitas
INTRODUCCION
Sword of the stranger es una película animada del estudio Bones, estrenada en 2006 nos habla de
la historia de un niño huyendo de las garras de un grupo especializado del reino vecino en el
periodo Sengoku de Japon, en su camino se encuentra a un vagabundo con una espada el cual lo
contrata como su guardaespaldas para llevarlo hasta el lugar prometido en el que estaría a salvo.
En su camino se enfrentará a los mitos de su pasado contra un general chino de nombre Luo-Lang
quien busca alguien que le pueda dar emoción a su vida y la habilidad de la espada es la única
forma de hacerlo.
En este caso me enfocare en este personaje quien da mas esos aires de guía y liderazgo, tanto por
su naturaleza del cargo con el que se presenta como la forma en que se desenvuelve en pantalla
en cada momento en que logra cautivar la historia a su alrededor, siendo un pilar para moverla y
no para ser movido por ella.
ENSAYO
Luo-Lang es el general de un grupo especial enviado desde china para perseguir a Kotaro (el
protagonista), este por sus ideales se ve siempre envuelto en ambientes hostiles o tensiones en el
que se ve como puede imponer sus decisiones por la forma en que él se desenvuelve.
Por el contexto sabemos que es una época en el que el honor lo es todo, sabiendo un poco
también acerca del contexto de la ficción que cuentan y una droga que mejora el combate de
quienes lo consumen, es de esperar que haya un tipo de conflicto entre lo que creen natural y lo
que creen necesario. Pues el siendo alguien de habilidades extraordinarias y sediento de poder le
causa una gran repulsión este tipo de recursos en el que han caído los bandos para el que él
trabaja.
Por ello creo que su tipo de liderazgo se basa en el que inspira, ya sea por su determinación o
ferocidad en el que cree que la espada y poder lo determinan todo. Por ello podemos ver como
puede seguir sus ideales de tal forma que no importe quien o que le ordenen, el basará sus
decisiones en lo que decida interpone su meta. Logrando así que el grupo que lidera, aunque no
comparta su forma de ver la naturalidad del combate como lo ejemplar, seguirán lo que él cree
como demostración de poder por no necesitar lo que ellos si requieren.
De hecho, es algo que incluso ni siquiera choca con el espadachín o guardaespaldas de Kotaro ya
que incluso logran entenderse y ayudarse a cometer sus propósitos, llegando a la inevitable
conclusión de su combate como la respuesta a ello.
CONCLUSION
En la ficción podemos ver como se pueden reflejar de distintas maneras los mismos liderazgos,
uno que puede verse desde sentimientos negativos como positivos pero que llegan a un mismo fin
o en practica se desenvuelve igual. Como es este caso que infunde temor para liderar sin perder el
...