Estructura geoeconomica
Enviado por asfkjsdkj • 26 de Febrero de 2015 • Tutorial • 11.848 Palabras (48 Páginas) • 294 Visitas
Caracas 21 de febrero de 2006
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo que se le presenta a continuación, va dirigido al sector geoeconómico venezolano, en el encontraras todo lo referente a este temacomo por ejemplo, ¿cual es su base? y ¿que es base?, Cual es su estructura y su división, evolución del espacio geográfico, entre otras.
Nota: Este trabajo esta totalmente analizado de cada documentoutilizado.
Llamamos estructura geoeconomica a: es aquella que distribuye el conocimiento de cada uno de los recursos que posee las bases estructurales de la economía de un país. Esas estructuras, ennuestro país, se muestran en forma tribásica; esto, se sostiene en tres sectores de alta importancia económica y por consiguiente, imprescindibles en el proceso del desarrollo nacional. Esas bases osectores son:
Sector primario o sector agropecuario.
Comprende las actividades de extracción directa de bienes de la naturaleza, sin transformaciones.
Sector secundario o sector industrial.
Serefiere a las actividades que implican transformación de alimentos y materiales primas a través de los más variados procesos productivos.
Sector terciario o sector de servicios.
Engloba las actividadesque utilizan distintas clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y actividad financieras como la banca, la bolsa, los seguros, etc.
¿Que es Base?Es todo aquello que sirve de apoyo a cualquier estructura, con respecto al tema la base de la estructura geoeconomica venezolana es el petroleo el es exportado y transformado, el es la energía delmundo con respecto al comercio y al mundo industrial, ya que de el se derivan productos necesarios para la energía de la población.
Bases de la estructura geoeconomica venezolana
En la actualidad laactividad económica venezolana se basa principalmente en petróleo liviano, mediano, pesado, de bitúmenes y de gas natural, con sus derivados las refineríaCaracas 21 de febrero de 2006
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo que se le presenta a continuación, va dirigido al sector geoeconómico venezolano, en el encontraras todo lo referente a este temacomo por ejemplo, ¿cual es su base? y ¿que es base?, Cual es su estructura y su división, evolución del espacio geográfico, entre otras.
Nota: Este trabajo esta totalmente analizado de cada documentoutilizado.
Llamamos estructura geoeconomica a: es aquella que distribuye el conocimiento de cada uno de los recursos que posee las bases estructurales de la economía de un país. Esas estructuras, ennuestro país, se muestran en forma tribásica; esto, se sostiene en tres sectores de alta importancia económica y por consiguiente, imprescindibles en el proceso del desarrollo nacional. Esas bases osectores son:
Sector primario o sector agropecuario.
Comprende las actividades de extracción directa de bienes de la naturaleza, sin transformaciones.
Sector secundario o sector industrial.
Serefiere a las actividades que implican transformación de alimentos y materiales primas a través de los más variados procesos productivos.
Sector terciario o sector de servicios.
Engloba las actividadesque utilizan distintas clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y actividad financieras como la banca, la bolsa, los seguros, etc.
¿Que es Base?Es todo aquello que sirve de apoyo a cualquier estructura, con respecto al tema la base de la estructura geoeconomica venezolana es el petroleo el es exportado y transformado, el es la energía delmundo con respecto al comercio y al mundo industrial, ya que de el se derivan productos necesarios para la energía de la población.
Bases de la estructura geoeconomica venezolana
En la actualidad laactividad económica venezolana se basa principalmente en petróleo liviano, mediano, pesado, de bitúmenes y de gas natural, con sus derivados las refineríaCaracas 21 de febrero de 2006
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo que se le presenta a continuación, va dirigido al sector geoeconómico venezolano, en el encontraras todo lo referente a este temacomo por ejemplo, ¿cual es su base? y ¿que es base?, Cual es su estructura y su división, evolución del espacio geográfico, entre otras.
Nota: Este trabajo esta totalmente analizado de cada documentoutilizado.
Llamamos estructura geoeconomica a: es aquella que distribuye el conocimiento de cada uno de los recursos que posee las bases estructurales de la economía de un país. Esas estructuras, ennuestro país, se muestran en forma tribásica; esto, se sostiene en tres sectores de alta importancia económica y por consiguiente, imprescindibles en el proceso del desarrollo nacional. Esas bases osectores son:
Sector primario o sector agropecuario.
Comprende las actividades de extracción directa de bienes de la naturaleza, sin transformaciones.
Sector secundario o sector industrial.
Serefiere a las actividades que implican transformación de alimentos y materiales primas a través de los más variados procesos productivos.
Sector terciario o sector de servicios.
Engloba las actividadesque utilizan distintas clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y actividad financieras como la banca, la bolsa, los seguros, etc.
¿Que es Base?Es todo aquello que sirve de apoyo a cualquier estructura, con respecto al tema la base de la estructura geoeconomica venezolana es el petroleo el es exportado y transformado, el es la energía delmundo con respecto al comercio y al mundo industrial, ya que de el se derivan productos necesarios para la energía de la población.
Bases de la estructura geoeconomica venezolana
En la actualidad laactividad económica venezolana se basa principalmente en petróleo liviano, mediano, pesado, de bitúmenes y de gas natural, con sus derivados las refineríaCaracas 21 de febrero de 2006
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo que se le presenta a continuación, va dirigido al sector geoeconómico venezolano, en el encontraras todo lo referente a este temacomo por ejemplo, ¿cual es su base? y ¿que es base?, Cual es su estructura y su división, evolución del espacio geográfico, entre otras.
Nota: Este trabajo esta totalmente analizado de cada documentoutilizado.
Llamamos estructura geoeconomica a: es aquella que distribuye el conocimiento de cada uno de los recursos que posee las bases estructurales de la economía de un país. Esas estructuras, ennuestro país, se muestran en forma tribásica; esto, se sostiene en tres sectores de alta importancia económica y por consiguiente, imprescindibles en el proceso
...