Expresión Musical
Enviado por ydt3030 • 18 de Noviembre de 2012 • 737 Palabras (3 Páginas) • 534 Visitas
PRESENTACIÓN
¿Quién no ha escuchado los sonidos de la naturaleza
perfecta y armónicamente orquestados?, ¿quién no se
ha deleitado con los variados y contagiosos ritmos de
nuestra música venezolana, con la muy especial música
clásica que al igual que la popular son capaces de
despertar los mas escondidos sentimientos y la mas
bellas imágenes?.
¿Quién es capaz de decir que nuestros niños y niñas en
edad maternal y preescolar no están en disposición de
percibir, crear y combinar, tanto sonidos como ritmos?.
La música, además de ser un lenguaje entendido y bien
recibido por todos los habitantes del planeta, es una
herramienta indispensable en nuestra labor diaria como
docentes, es una forma de comunicación que los niños y
niñas comprenden y les hace felices. Su valor es
invaluable en todos los aspectos del desarrollo integral,
como son la creatividad, la socialización, la coordinación
psicomotríz, el lenguaje, la memoria, entre otros.
De allí que en la Educación Inicial, la integración de los
tres aprendizajes fundamentales para el desarrollo del
ser social: hacer, conocer y convivir, tienen en la música
un aliado fundamental que va unido al proceso de
desarrollo y aprendizaje de niños y niñas.
Por otra parte, se ha de resaltar que no es necesario
ser especialista en el área de música para trabajar este
GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA/ DISTRIBUCIÓN GRATUITA
5
aspecto, simplemente la/el profesional de la docencia
debe apropiarse de una serie de herramientas que le van
a permitir de manera clara y sencilla mediar este
aprendizaje. Para ello, es necesario propiciarlo en el
quehacer diario, no solo en el aula, sino en el hogar y la
comunidad, empleando todo tipo de música, desde la
académica hasta la popular; enriqueciendo su repertorio
de trabajo, sus ideas y conceptos a favor de un
acercamiento a una cultura musical más amplia.
La intención de este fascículo, es brindar a los/las
docentes, adultos significativos y por ende a los niños y
niñas, las nociones básicas para disfrutar de la música, y
algunas estrategias que pueden ser enriquecidas con el
compartir diario. No pretende éste ser un manual o
recetario, sólo se aspira reactivar la música dentro de
los espacios de Educación Inicial para favorecer el
desarrollo integral de niños y niñas.
“En cualquier momento y en todas partes música”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
6
I.- ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA MÚSICA
EN LA EDUCACIÓN INICIAL
La música tiene una valor formativo extraordinario, por
ello se considera como un medio idóneo para el
desarrollo y el aprendizaje, sobre todo en los primeros
años de vida. Por ser una manifestación estética es
espiritual, al respecto Weber (1974) señala “... ésta le
da al
...