Folklore Chileno
Enviado por Gaboe.Neuman • 13 de Abril de 2014 • 339 Palabras (2 Páginas) • 255 Visitas
Con gran respeto, señores,
los saludo y me presento
hasta aquí me trajo el viento
a cantar de mil amores.
Vengo de un jardín de flores
que Coya tiene por nombre
y que ninguno se asombre
cuanto cuente aunque me duela
que apenas dejé la escuela
trabajando me hice hombre.
2
Yo no vivo de cantar
no me ha tocado esa suerte
a mí me ha de hallar la muerte
laborando sin cesar.
Dios me dió para luchar
una enorme resistencia
me dió libre la conciencia
y valor frente a la vida,
yo río de mis heridas
y estoy hecho de paciencia.
3
Ante todo soy patriota
y a mi país yo lo quiero
y por él me entrego entero
del cabello hasta las botas.
Un gran orgullo me brota
cuando por casualidad
doy mi nacionalidad
con un firme ¡soy chileno!
yo me siento un roto bueno
esa es mi mayor verdad.
4
Yo le robo a mi descanso
un tiempo para cantar
y me cuesta derrotar
este maldito cansancio.
Sin embargo nunca lanzo
contra el cielo alguna queja,
si la huella es dispareja
yo marcho con mas empeño
afirmándome en un sueño
o en una esperanza añeja.
5
Doy aquí la despedida
dando gracias al Señor
porque me entregó el amor
que me ilumina la vida.
Una mera amanecida
es mi más grande quimera
porque una familia entera
debo cuidar con esmero,
soy en mi patria un obrero
y es mi nombre, Sergio Vera.
VERSO POR MI CESANTIA
De tanto pasar cesante
sufriendo todos los días
imaginé que comía
y disfruté aquél instante.
1
A un año ‘e la transición
de Chile a la democracia
contaré de mis desgracias
aunque parezcan ficción.
Tan mala es mi situación
que la encuentro degradante,
no hay rastros del arrogante
que tuvo mejores días,
camino sin alegrías
de tanto pasar cesante.
2
Se van juntando las cuentas
la luz, el agua y el gas
esto no da para más,
todo el mundo se lamenta.
Pienso,”por las ré cuarenta”
¿por que tanta cesantía?
yo que tengo por manía
mi familia mantener
lloro viendo a mi mujer
sufriendo todos los días.
3
Mientras la televisión
muestra un mundo de riquezas
vive el pobre su pobreza
con pena y resignación.
Sin embargo es atracción
“la tele” y sus fantasías,
anoche mientras veía
mesas llenas de manjares
con todos mis familiares
imaginé que
...