LA ECOLOGIA Y SUSTENTABILIDAD
Enviado por Veroniclu • 2 de Abril de 2017 • Resumen • 460 Palabras (2 Páginas) • 129 Visitas
ECOLOGIA Y SUSTENTABILIDAD
México un país megadiverso
Los países megadiversos albergan en conjunto cerca de 70% de la diversidad de especies del planeta; sin embargo, en extensión ocupan, aproximadamente, 32% de la superficie mundial.
México está considerado un país megadiverso ya que es uno de los doce países en el mundo donde se encuentra el 70% de la biodiversidad del planeta No sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas, ya que a pesar de contar con el 1.3% de la superficie del planeta, contiene entre el 10% y 12% de las especies conocidas científicamente, ocupando además uno de los primeros lugares en cuanto a la diversidad de plantas, anfibios y reptiles
También es rico en ecosistemas acuáticos, en sus poco más de 11 mil kilómetros de litorales pueden encontrarse ecosistemas enteramente marinos –como los arrecifes de coral, las lagunas costeras o las comunidades de pastos marinos– o en los que predominan las aguas salobres, como los estuarios, donde confluyen el agua dulce de los ríos y la salada del mar. Además, también posee una importante riqueza en cuerpos de agua dulce continentales. Su complejo paisaje forma más de 70 cuencas fluviales, con ríos que van desde los que sólo fluyen en la época de lluvias, hasta aquellos caudalosos como el Grijalva, el Balsas y el Usumacinta. Setenta lagos –algunos de ellos de notable tamaño, como Chápala, Cuitzeo y Pátzcuaro- y más de 4 mil 500 embalses artificiales también cobijan una multitud de especies y ecosistemas.
Beneficios obtenidos por su megadiversidad
Las plantas y los animales nos dan la gran mayoría de las materias primas de los productos que necesitamos y tenemos alrededor, los alimentos que comemos, los materiales de los que está hecha nuestra ropa, viviendas y muebles, la gran mayoría proviene, finalmente, de la biodiversidad. Entonces, podemos decir que la importancia de la diversidad biológica radica en el beneficio que obtenemos directamente de ella: alimentos, fibras, materiales de construcción y compuestos químicos medicinales, entre muchos otros.
CONCLUSIÓN PERSONAL:
Esta es otra prueba que la biodiversidad es necesaria y útil para los seres humanos, tanto como para alimento como para muebles. A parte de que México tiene mucha diversidad de especies, y rico en ecosistemas acuáticos que son hermosos, un ejemplo son los bosques de Kelp. No sabía que México era uno de los primeros lugares en diversidad de plantas, anfibios y reptiles. Algo que es increíble es que México albergue 70% de diversidad de especies del planeta y solo ocupe un 32% de la superficie.
...