LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA FORENSE
Enviado por DorisCisne • 7 de Marzo de 2014 • 854 Palabras (4 Páginas) • 542 Visitas
TEMARIO
1. SEÑALE CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA FORENSE COMO CIENCIA ASESORA DEL DERECHO. (1 PUNTO)
La Medicina forense es el conjunto de conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el derecho, tanto en la aplicación de las leyes como en su perfeccionamiento y evolución, tiene un carácter de ciencia auxiliar o asesora del derecho, siendo su labor importantísima, necesaria e insustituible, sin la cual no se podría concebir una correcta administración de justicia, dentro del contexto de una sociedad que se considera civilizada y con respeto pleno del ordenamiento jurídico actualizado.
Se deben emplear todos los adelantos y progresos que la ciencia y la tecnología pone a disposición, dando así bases sólidas a la justicia; la medicina legal se nutre de los avances científicos en todo el amplio campo de la medicina, de la bilogía y de la ciencia misma, haciéndose cada vez más útil y relevante en la administración de justicia.
Los magistrados buscan la valiosa colaboración de aquellos profesionales o no profesionales pero conocedores de un aspecto especifico del accionar humano que le puedan asesorar de acuerdo a esa especialidad en el asunto que se trata de esclarecer, naciendo así los llamados peritos o expertos, constituyendo el médico legista un asesor técnico altamente especializado; siendo el campo de acción de la medicina legal los procedimientos legales de orden penal principalmente, también de orden civil, laboral, administrativos, y otros, que lleven explícitos causas o efectos de orden biológico, pueden tratarse de perjuicios causados a la salud o la vida de la comprobación de ciertos estados fisiológicos o patológicos, de la determinación de las causas de la muerte, de relaciones significativas entre acciones y estados orgánicos, de la cronología de procesos biológicos en el vivo o después de la muerte, etc. En general, en cualquiera de estos casos la aplicación para el esclarecimiento de la verdad, es de exclusiva competencia del médico legista como asesoramiento previo a cualquier decisión judicial.
Es necesario el estudio de la medicina forense o legal por los abogados y magistrados y todo profesional incluido en el proceso de administración de justicia, y que estos sean capaces de valorar y aprovechar los resultados de las peritajes médicos legales, a fin de obtener de ellas sus máximos frutos.
CONCLUSIONES:
1.- La Medicina Legal es el fundamento científico-técnico, guía y auxilio de la Administración de Justicia en dos direcciones:
• La primera es pertinente a los aspectos teóricos y doctrinarios, básicos cuando el jurista necesita de los conocimientos médicos y biológicos y se enfrenta a la formulación de alguna norma relacionada con estos conocimientos.
• La segunda es aplicativa
...