La Musica Y La Psicomotricidad
Enviado por servando93 • 20 de Enero de 2014 • 736 Palabras (3 Páginas) • 274 Visitas
5. LA MUSICA
La música se debe de trabajar en las aulas de Educación Infantil siempre partiendo del propio cuerpo de los niños y niñas, deben conocer sus cuerpos, sus posibilidades y límites, partiendo de sus intereses y posibilidades.
SIN INSTRUMENTOS
El punto de partida para trabajar la música en Educación Infantil es el conocimiento y control de sus cuerpos, con actividades dirigidas se acercarán a los niños y niñas a descubrir las posibilidades sonoras de las distintas partes de sus cuerpos.
Con sus cuerpos pueden realizar desde actividades muy sencillas, a actividades que implican la coordinación de sus movimientos con los de sus compañeros y compañeras para componer música.
Algunos ejemplos de actividades tipo pueden ser:
• Realizar palmadas: una, dos, rápido, lento, fuerte, despacio… con lo cual ayuda a trabajar y reforzar los conceptos básicos trabajados en el aula.
• Chasquidos: realizar chasquidos con los dedos, con la lengua y también se pueden coordinar con
• Pies: pisar fuerte, flojo, despacio, rápido… también pueden coordinarse movimientos de pies y manos.
CON INSTRUMENTOS MUSICALES
En un principio se les dejan explorar los instrumentos y después se les van marcando las actividades que deben de realizar, como por ejemplo dar un golpe en las claves o en el triángulo, dar dos golpes, un espacio de tiempo sin golpear el instrumento, y así de forma progresiva hasta poder componer pequeñas melodías.
Es importante tanto en la composición de melodías con el cuerpo como con los instrumentos musicales, que los niños y niñas se escuchen, una actividad muy atractiva para ellos y ellas es la grabación de las sesiones de música y posterior audición de los resultados de su trabajo.
MÚSICA: CONCEPTOS DE SONIDO Y SILENCIO, MÚSICA Y RUIDO.
Para trabajar los conceptos de sonido y silencio debemos de partir del propio cuerpo como instrumento musical, se les ayuda a descubrir las distintas partes del cuerpo con los que pueden emitir sonidos y les ayudamos a controlarlos, una vez que controlan sus cuerpos son c apaces de emitir sonidos con musicalidad y jugar con el silencio e incluso coordinarse con otros compañeros y compañeras para realizar pequeñas melodías.
Una vez que reconozcan los sonidos y silencios se debe de trabajar con los instrumentos musicales de distintos tipos e intentar de forma progresiv a, coordinar los sonidos para componer sencillas melodías.
En un principio se agrupan en pequeños grupos con el mismo instrumento y una vez que controlan un poco los sonidos de ese instrumento podemos probar a unir distintos grupos y descubrir el resultado. Siempre reflexionando sobre los resultados y alternando sonidos y silencios.
Otros de los conceptos que se pueden trabajar en un aula de Educación Infantil son ruido y música, qué
...