La historia de la televisión
chinocussEnsayo27 de Noviembre de 2016
560 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
La historia de la televisión
En la sociedad tenemos distintos medios de comunicación a lo largo de nuestra historia un de los más importantes es la radio este fue un medio de comunicación muy usado en el pasado y en la actualidad, pero fue remplazado por la televisión, su creador fue el estudiante alemán Paul Nipkow desarrolló y patentó el primer sistema de televisión electromecánico en 1884. Esto dio un gran paso para la sociedad y para el mundo, posteriormente otros científicos a portaron algo para le creación de la televisión
¿Qué es la televisión?
La televisión se define como una trasmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
A fines del siglo XIX, el hallazgo de la fototelegrafía (se le denominada en el XIX así a la televisión,) permitió vislumbrar una nueva forma de transmisión electromagnética de imágenes y sonido, sobre la cual trabajarían varios investigadores y que, a partir de 1900, se llamaría televisión
Por ejemplo
- Paul Nipkow quien aporto el disco de exploración lumínica en 1884. Este tipo de disco consistía que se reproducía por completo una imagen gracias a su rotación frente a una célula fotoeléctrica.
- John Logie Baird fue un físico escoses que invento la televion electromagnética que tramitia imágenes de 12.5 imágenes por segundo, con una definición de 30 líneas.
- Vladimir Zworykin científico ruso-estadounidense Vladimir Zworykin que desarrollo el tubo iconoscopio, que usaba rayos catódicos (haces delgados de electrones) para el sistema receptor y exploración mecánica para la transmisión.
Estos tres grande científicos dieron paso para que la televisión fuera lo que es hoy, posterior mente surgieron la televisión mecánica y electromagnética. La mecánica fue el primer medio que se trasmitió pero más tarde fue remplaza por la televisión electromagnética. Le primera trasmisión que cedió en el mundo fue en el año 1927 por la BBC en Inglaterra y en 1930por la CBS y NBC en Estados Unidos. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
Al pasar algunos años un joven y haudúas mexicano llamado Guillermo González Camarena invento un sistema de trasmisión a color, se seria llamado sistema triclomático secuencial de campos que fue creado en 1940 pero más tarde
Al pasar el tiempo la televisión fue evolucionando a través de la historia el primero fue el televisor de tubo que consistía era grande y pesado per más tarde se creó lo que tenemos hoy en la actualidad El invento también más tarde, en los años 1960, un sistema más simple para generar color, el sistema bicolor simplificado.
Aportaciones que hizo Guillermo González Camarena a México
- Obtiene la patente 2296019 por inventar un adaptador cromoscópico simplificado para la televisión, que paso de ser monocromática (blanco y negro que más tarde se convertiría a color)
- Introdujo el canal 5 a México y que más tarde sería llamado XHGC
- 1952 inaugura la XEW- TV que contenía el canal 2 y el canal 5
para concluir hoy en día la televisión es uno de los medios masivos de comunicación más utilizados por las personas, y sin duda la televisión o tv a cambiado la forma de pesar de la personas por que las tiene entretenidas por minutos y hasta horas viéndola.
Bibliografía
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/objetos-tecnologicos/2009/12/73-5363-9-la-television.shtml
http://www.canaltotal.com/cuando-tuvo-lugar-la-primera-emision-de-television/
...