La vaca Mónica
Enviado por • 6 de Diciembre de 2012 • Resumen • 366 Palabras (2 Páginas) • 800 Visitas
Nombre: La vaca Mónica
Tipología: Canción, Partes del cuerpo, familias.
Objetivos:
-Conocer las diferentes partes del cuerpo
-Favorece el control postural
-Adquirir el ritmo musical
-Coordinar los movimientos
-Desarrollar la memoria
Edad orientativa:
A partir de los 2 años
Duración aproximada:
Durará 3 minutos aprox., aunque puede durar más o menos tiempo dependiendo de las diferentes partes del cuerpo que mencionemos.
Desarrollo y letra de la canción:
-Letra :
“ Yo tengo una vaca que se llama Mónica, que cuando la paseo todo el mundo la mira”
Así mueve la patita, la patita mueve así, así mueve la patita la patita mueve así.
Yo tengo una vaca que se llama Mónica, que cuando la paseo todo el mundo la mira”
Así mueve la colita, la colita mueve así, así mueve la colita, la colita mueve así.
Así mueve la patita, la patita mueve así, así mueve la patita la patita mueve así.
Yo tengo una vaca que se llama Mónica, que cuando la paseo todo el mundo la mira”
(La canción es así todo el tiempo y podemos añadirle todas las partes del cuerpo que se nos ocurra).
-Desarrollo:
Para cantar esta canción podemos situar a todos los niños/as en semicírculo, así el educador se podrá situar delante de ellos y los niños/as imitarán todos los gestos y movimientos.
Esta canción se puede utilizar para que el niño/a aprenda las distintas partes del cuerpo.
Recomendaciones y observaciones, variantes:
La canción se la enseñaremos al niño/a poco a poco, para que vaya memorizándola. También podemos hacer participar a los niños/as para que nos digan ellos las partes del cuerpo.
El tono y el ritmo de la canción pueden ser muy diversos.
-Variante:
Yo tengo una tía que se llama Mónica, que cuando la paseo todo el mundo la mira,
Así mueve la manita, la manita mueve así……
(Esta canción es igual que la de la vaca Mónica, pero lo que cambia es que en vez de decir “vaca”, decimos “tía” y el tono va a ser diferente al otro.
Recursos:
-Recursos humanos: el docente y los niños/as
-Recursos espaciales: puede cantarse en cualquier lugar, siempre que sea un lugar amplio.
Evaluación:
Esta canción es muy buena puesto que el niño/a puede aprender las partes del cuerpo a través de ella, además al ser muy repetitiva el niño/a puede memorizarla pronto.
...