Liderazgo
Enviado por Checko2014 • 18 de Marzo de 2014 • 440 Palabras (2 Páginas) • 191 Visitas
1. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN DESTACAR EN EL LÍDER DEL SIGLO XXI?
• Entusiasmo
• Fe en gente y en el trabajo en equipo
• Educación amplia
• Voluntad de arriesgarse
• Planeación a largo plazo
• Dedicación a la excelencia
• Valores
• Visión
En el entendido de que el líder no nace, quien pretenda transformarse en un entrenador líder del siglo XXI debe tomar en cuenta ciertos comportamientos sencillos, que resultan poderosos a la hora de ponerlos en acción:
• Modificar
• Educar
• Escuchar
• Delegar
• Inspirar
• Facultar
• Persuadir
• Visualizar
• Unir
• Recompensar
Estas palabras llevadas a acción cambian notablemente las conductas en el liderazgo.
2. ¿POR QUÉ ES NECESARIO QUE UN LÍDER ACTUAL VIVA EN BASE A UNA ÉTICA Y MORAL SOLIDA?
La ética y la moral comprenden principios o pautas de la conducta humana, por lo tanto se considera como ciencia normativa, ya que se ocupa de las normas del comportamiento de los individuos. Por su parte, el líder actual establece el tono, desarrolla la visión y conforma el comportamiento de toda la organización, valiéndose de los valores, por esto es aquella persona capaz de inspirar y guiar a individuos o grupos, siendo el modelo para todo el grupo, teniendo un perfil adecuado y adaptado a los requerimientos del entorno. En el marco de estas ideas, se presenta la asistencia a la salud, donde debe demostrarse en los roles éticos que sus profesionales, ejecutivos y trabajadores, asumen un rol cuidador, empleador, ciudadano y administrador, expresados en principios de ética organizacional que deben guiar el quehacer en las instituciones de salud. Por esto la reforma de salud se fundamenta en la ética, porque promueve una cultura organizacional, con valores comunes permitiendo a los individuos que la conforman una guía hacia la consecución de los objetivos.
De este modo conviene asentar un proceso de construcción hacia la sólida gestión ética, por lo cual metodológicamente requiere ser comprendido y abordado desde múltiples dimensiones que consideren y den respuesta a las demandas de los pacientes.
3. ¿QUÉ ES UN CÓDIGO DE ÉTICA?
Es la declaración formal de los valores principales de una organización, y las reglas éticas que espera que sus trabajadores sigan. Permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y éticos de carácter universal, dentro de la vida diaria de una organización.
El código de ética en una empresa debe surgir como una parte integral de la cultura organizacional. Dicha cultura determina las patrones, valores, símbolos, lenguaje, historia y prácticas de la empresa, los cuales se
...