ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Limoncito Verde


Enviado por   •  22 de Junio de 2015  •  314 Palabras (2 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 2

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) realizó una encuesta a analistas económicos y entidades financieras sobre el crecimiento económico para el 2015. Los primeros sostienen que las expectativas han caído de 3.9% a 3.6%, y los otros de 4% a 3.5%. Ello se sustenta en la desaceleración de la actividad productiva.

[Merrill Lynch: PBI del Perú crecería solo 2.1% en el 2015]

En cuanto a lo que se espera que sea la inflación para el presente año, los analistas modificaron sus expectativas de 2.5% a 2.7%, mientras que las entidades financieras hicieron lo mismo, pasando de 2.5% a 2.8%. Por ello, se incrementará ligeramente el costo de vida para este año.

La economía peruana viene siendo afectada por una desaceleración de ya varios meses, una menor demanda de minerales y un estancamiento de las inversiones. Sin embargo, para contrarrestar este efecto, se han tomado medidas de reducción de impuestos y mayor inversión pública.

El PBI solo crecería 2.1% en el 2015, según proyecciones del Bank of America Merrill Lynch. Esta cifra representaría la menor tasa de expansión de la economía desde el 2010.

[INEI: PBI creció solo 0.54% en 2014 y alcanzó su menor expansión en 6 años]

Entre las razones que explican este resultado se identifican factores estructurales, la debilidad ante choques externos y la limitada capacidad de la política contracíclica (expansiva en época de desaceleración) para impulsar una recuperación.

Asimismo, se esperaría que el dólar alcance su precio de equilibrio,estimado en S/.3.30.

Al respecto, Jorge Chávez, ex presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), señaló que el gobierno no ha sido capaz deagilizar el gasto de los gobiernos regionales y locales.

[BBVA: Proyecciones de crecimiento del PBI se mantienen en 4.8%]

Además, se habría producido un deterioro en las expectativas de los agentes económicos. Este último obedecería más a la inestabilidad política que a los factores externos, manifestó.

El escenario para el crecimiento económico, sin duda, se torna complicado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com